Continúa la lucha de varios candidatos que aspiran a cargos públicos en las próximas elecciones del 29 de Octubre. En este sentido, en las últimas horas el CNE negó la solicitud de revocatoria de la candidatura de Fabián Rojas, quien aspira a ser el nuevo alcalde de Zipaquirá.
El candidato de la coalición “Por todo lo que nos une”, Fabián Mauricio Rojas García, podrá participar de las cita con las urnas de a cuerdo a la última decisión tomada por los magistrados del Consejo Nacional Electoral.
Fabián Rojas afrontaba una solicitud de revocatoria presentada por por el abogado, Sergio Andrés Ardila. Al parecer David Baracaldo, excandidato a la Alcaldía de Zipaquirá, también respaldaba que se le retirara como candidato a Rojas, al estar aliado con la candidata Nydia Corredor del partido Nuevo liberalismo.
De acuerdo con el Consejo Nacional Electoral con las pruebas aportadas contra Fabián Rojas García no se pudo comprobar “actos positivos, concretos e inequívocos del presunto apoyo por parte del candidato a las candidaturas promovidas por el PARTIDO LIBERAL COLOMBIANO a la asamblea departamental de Cundinamarca”.
Te puede interesar: Elecciones: Circula falso audio de Galán creado con Inteligencia artificial
“Los denunciantes sabían que no habían argumentos ni pruebas, pero claramente querían ensuciar el proceso electoral como ha venido sucediendo de forma reiterada, el pronunciamiento del CNE le da toda la tranquilidad a nuestros electores para la consolidación de la victoria el próximo 29 de octubre”, indicó el candidato Fabián Rojas de la coalición “Por todo lo que nos une”, al conocer el fallo.
Esta decisión fue tomada en sala plena del Consejo Nacional Electoral y fue dada a conocer a través de la Resolución 13629 de 2023, del pasado 19 de octubre.
También puedes leer: «De Guatemala a guatepeor»: Íngrid Betancourt ataca a Petro y este le responde
Continúa leyendo: Gustavo Petro salió a defender aumento del presupuesto de la educación
Todo lo que necesita saber para estas elecciones

¿Cuándo serán las elecciones en Colombia 2023?
Domingo, 29 de octubre de 2023
¿Qué se elige en estas elecciones?
De acuerdo con la Registraduría Nacional, en estos comicios serán elegidos:
- 32 gobernadores.
- 418 diputados que conformarán las asambleas departamentales.
- 1.102 alcaldes.
- 12.072 concejales de todos los municipios y ciudades del país.
- 6.513 ediles que conformarán las Juntas Administradoras Locales (JAL).
¿Qué documentos debo presentar para votar?
Los sufragantes deben presentar su cédula de ciudadanía amarilla con hologramas en el país y en el exterior. No se permite votar con contraseña, ni cualquier otro documento.
