En la cancha principal del cabildo indígena de Pueblecito, ubicado en San Antonio de Palmito (Sucre), se lleva a cabo la jornada final de protocolización de 19 Planes Integrales de Reparación Colectiva del pueblo Zenú. Más de 500 personas se reúnen hoy para cerrar un proceso que, durante tres días, ha contado con la participación de alrededor de 1.200 asistentes.
La apertura está a cargo de las y los mayoras de los 19 cabildos, quienes guían cantos tradicionales y rituales de armonización. Uno de los momentos más representativos es el “cargamento de casa”, una práctica ancestral Zenú que consiste en mover sus viviendas, como símbolo de su historia nómada y su conexión con el territorio.
En este encuentro participan líderes indígenas, representantes de la Unidad para las Víctimas como Lida Camacho y Ana Maribel Beltrán, además de delegaciones del Ministerio del Interior, la ART, la Gobernación de Sucre, la Alcaldía de Sucre bajo la dirección de Carlos Ruber Mora y la Universidad Santo Tomás. Este acto marca un paso firme hacia la reparación colectiva del pueblo Zenú, reconociendo su resistencia, su identidad y el derecho a reconstruir sus procesos comunitarios con dignidad.




