El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, hizo un llamado a su homólogo estadounidense, Donald Trump, para que impulse un acuerdo de paz en Ucrania similar al logrado recientemente en Oriente Medio. La petición se realizó durante una conversación telefónica entre ambos mandatarios, en la cual Zelenski felicitó a Trump por su éxito diplomático y expresó que, si fue posible detener una guerra en una región, también debería ser posible detener la guerra provocada por Rusia en su país.
Zelenski reiteró su solicitud a Trump de ejercer presión sobre el presidente ruso, Vladímir Putin, para poner fin a los ataques contra Ucrania, que continúa resistiendo la invasión iniciada en febrero de 2022. En la conversación, ambos líderes abordaron la necesidad de fortalecer las defensas aéreas ucranianas y discutieron diversas estrategias en preparación para mejorar la capacidad de respuesta ante los bombardeos rusos.
El mandatario ucraniano destacó que existen “buenas opciones e ideas fuertes” para reforzar el sistema de defensa del país, subrayando que solo mediante la fortaleza militar se podrá forzar a Rusia a comprometerse con una “diplomacia genuina”. Actualmente, según datos del ejército ucraniano, las fuerzas de defensa logran interceptar cerca del 74% de los drones y misiles lanzados por Rusia, aunque los ataques aéreos han aumentado un 30% en el último mes.
El Ministerio de Energía de Ucrania informó que las recientes ofensivas rusas causaron graves daños en la infraestructura energética, obligando a realizar reparaciones de emergencia. Los cortes de electricidad afectaron a nueve regiones, incluyendo a más de un millón de hogares en Kiev y Odesa, aunque el suministro ha sido restablecido parcialmente. Pese a ello, las labores de restauración continúan bajo el riesgo constante de nuevos ataques, que ya han cobrado la vida de dos trabajadores del sector en Cherniguiv.
Por último, Zelenski anunció que una delegación ucraniana viajará a Estados Unidos a principios de la próxima semana para abordar temas relacionados con sanciones, energía y defensa antiaérea. También se prevé discutir el posible congelamiento de activos rusos como parte de las medidas para presionar económicamente al Kremlin. Con estas gestiones, Ucrania busca fortalecer su cooperación con Washington y mantener el apoyo internacional frente a la ofensiva rusa.
