Zarpa la X Expedición Antártica desde Buenaventura

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La X Expedición Antártica de Colombia 2023-2024 partirá desde el puerto de Buenaventura en diciembre, marcando un hito en la investigación científica y la exploración marina del país. La Dirección General Marítima (Dimar), a través de capitanía de puerto de la jurisdicción, ha iniciado los preparativos para este significativo evento.

La travesía hacia el Continente Blanco será llevada a cabo por el imponente ARC «Simón Bolívar», un buque de investigación oceanográfica que ostenta el título de ser el más grande construido en Colombia, con una longitud de 83 metros y un ancho de 16.

La preparación de la tripulación ha sido exhaustiva, dividiéndose en dos grupos para participar en cursos preantárticos organizados por la Escuela Naval de Cadetes «Almirante Padilla», la Comisión Colombiana del Océano (CCO) y la Armada de Colombia (ARC).

Capacitación de los delegados

Estos cursos abordaron aspectos teóricos del Tratado Antártico, habilidades prácticas para enfrentar los desafíos antárticos y pruebas de
acondicionamiento físico.

El módulo final de supervivencia contó con la participación de Guardacostas de la Armada de Colombia, quienes capacitaron a la tripulación para sobrevivir en condiciones extremas, como un posible naufragio.

Lea también: Por primera vez una mujer oficial en una unidad del Ejército Nacional

Con la X Expedición Antártica, la Dimar, como parte del Programa Antártico Colombiano (PAC), buscará cumplir la ambiciosa meta trazada hace una década: lograr que Colombia se convierta en un miembro consultivo del Tratado Antártico, consolidando su posición en la investigación y exploración de uno de los entornos más desafiantes y fascinantes del planeta.


Compartir en