Yopal se destacó en la biodiversidad

Tim Beatly, ponente, Casanare, Yopal,
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La Secretaría de Desarrollo Económico y Medio Ambiente, participó en el evento virtual de talla internacional, gracias a la invitación del Instituto Von Humbodt, en el marco del programa Biodiversidades, del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible.

La capital tuvo el honor de destacarse como una de las cinco biodiversidades de un total de 14 participantes, por su papel como expositor de las temáticas medioambientales, de los proyectos, políticas y propuestas para potencializar el desarrollo de la ciudad, basado en la naturaleza y en lograr una ciudad más sostenible.

Participación

La participación de la ciudad de Yopal en el evento, se debió a la gestión del equipo de profesionales de la Secretaría de Desarrollo Económico y Medio Ambiente. “El objetivo siempre es la búsqueda de acercamientos y espacios de intervención con agentes especializados en temas ambientales y de planificación territorial, a fin de buscar escenarios de retroalimentación e inversión”, señaló María Carolina Rincón.

El evento contó con la participación de más de 10 países, entre los cuales se encontraban: Jordania, Nigeria, Ruanda, Sierra Leona, Turquía, China, Indonesia, Brasil, Nicaragua, Paraguay, Perú y Colombia.

Trabajo

El equipo de Medio Ambiente, fue ponente del evento siendo representantes a nivel nacional junto a ciudades como Barranquilla, Medellín, Pasto y Pereira. Se destaca que Yopal fue la única entidad en participar con todo el staff ambiental, dando a conocer la importancia de la Ciudad y del capital natural asociado a nuestra región.

Dentro de las temáticas presentadas por la capital llanera se plantearon los desafíos en cuanto a gestionar y planificar adecuadamente áreas en la periferia del municipio; generar la conectividad entre las áreas urbanas verdes con las sub urbanas y rurales, manteniendo como base la estructura ecológica principal y sensibilizar a la población para que participe de la formulación de políticas verdes.

Corredores

Los profesionales expusieron la importancia de la creación de corredores verdes, corredores azules y la generación de políticas de arborización urbana y rural. En la actividad asistieron ponentes de talla mundial como: Tim Beatly, Richard Weller, Claro Warburton, Gillian Dick, Javier Castaño, Gregor Heda, Thomas Hausler entre otros académicos, investigadores y agentes de cambio.


Compartir en

Te Puede Interesar