Yopal Casanare, la capital más joven de Colombia y puerta de entrada al Llano

Yopal Casanare ostenta el título de capital más joven de Colombia, fundada oficialmente en 1915 por colonos boyacenses.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Ubicada a aproximadamente 6 horas de Bogotá, la ciudad de Yopal, capital del departamento de Casanare, ostenta el título de capital más joven de Colombia, fundada oficialmente en 1915 por colonos boyacenses. A pesar de su juventud, se ha convertido en un destino turístico emergente que combina tradición llanera, naturaleza exuberante y cultura ganadera.

Paisajes llaneros y safaris inolvidables

Yopal es reconocida por sus haciendas ganaderas, humedales y atardeceres dorados que adornan la llanura. Los visitantes pueden disfrutar de safaris llaneros, avistamiento de aves, cabalgatas, y deportes extremos en escenarios naturales como La Calaboza y Pozo Azul. Estos espacios permiten una conexión auténtica con la biodiversidad de la región.

Cultura viva y tradición musical

La esencia llanera se vive en cada rincón de Yopal. Elementos como el joropo, las alpargatas, el cuatro y el arpa son parte fundamental de su identidad cultural. Además, se celebran subastas ganaderas, festivales de música y eventos que exaltan el folclor local.

Gastronomía típica del Llano

La cocina de Yopal es otro de sus grandes atractivos. Platos como la ternera a la llanera (mamona), la cachama, el pan de arroz, las empanadas de arroz y el tungo (hecho con harina de arroz, leche, cuajada y mantequilla) son imperdibles para quienes desean saborear la tradición.

Accesibilidad y servicios turísticos

Yopal cuenta con el Aeropuerto El Alcaraván y un terminal de transporte terrestre, lo que facilita el acceso desde diferentes regiones del país. Además, dispone de puntos de información turística certificados por Fontur, que orientan a los viajeros sobre rutas, actividades y alojamientos.

Un destino joven con alma llanera

Yopal, Casanare, es mucho más que una capital reciente: es un lugar donde la naturaleza, la cultura y la hospitalidad se unen para ofrecer una experiencia auténtica. Ideal para quienes buscan turismo ecológico, aventura y tradición, esta ciudad se consolida como uno de los destinos más prometedores del oriente colombiano.


Compartir en

Te Puede Interesar