La reciente condena impuesta por la Contraloría General de la República ha resultado en la salida del gerente general de la Empresa de Servicios Públicos Perla del Manacacias, Yoany González Tricos. Esta decisión está vinculada a una sanción en firme que se deriva de una investigación iniciada en 2016, cuando González Tricos estaba al frente de la Empresa de Servicios Públicos del municipio vecino de Puerto López (Espuerto). Durante el periodo comprendido entre 2016 y 2019, la gestión de González en Espuerto coincidió con la administración del entonces alcalde Víctor Bravo, lo que se convirtió en un punto clave en la investigación.
El fallo de responsabilidad fiscal, emitido por la Contraloría General el 11 de diciembre de 2024, fue ratificado recientemente, lo que obligó a González a presentar su renuncia al cargo que desempeñaba en la Empresa de Servicios Públicos Perla del Manacacias.
Responsabilidad fiscal
La investigación que culminó en la condena de González Tricos abarcó diversas irregularidades relacionadas con su gestión al frente de la Empresa de Servicios Públicos de Espuerto. Aunque los detalles específicos de las irregularidades no han sido completamente revelados, el fallo de la Contraloría señala que, durante su periodo de gestión en ese municipio, se habrían generado graves perjuicios fiscales al erario público.
La sanción impuesta por la Contraloría no solo afecta a González a nivel personal, sino que también pone en tela de juicio los procesos internos de la Empresa de Servicios Públicos de Perla del Manacacias, donde se encontraba desempeñando funciones hasta el momento de su renuncia. La responsabilidad fiscal en este tipo de casos suele implicar sanciones económicas y la inhabilitación para ejercer cargos públicos, lo que puede tener efectos perjudiciales para la carrera profesional del involucrado.
Repercusiones
Por otro lado, la renuncia de González también abre un espacio para la evaluación de la gestión actual de la Empresa de Servicios Públicos Perla del Manacacias. Este cambio en la administración podría traer consigo una serie de reformas y ajustes que busquen mejorar los procesos internos, incrementar la transparencia y asegurar que no se repitan casos de mala administración como el que originó esta condena.
Con la salida de González, los habitantes de Puerto Gaitán esperan que las autoridades pertinentes tomen las medidas necesarias para garantizar la correcta gestión de los servicios públicos en Perla del Manacacias.




