Con este mensaje, la Gobernación del Valle viene promoviendo la campaña ‘Yo compro legal’, que busca prevenir el contrabando de licor y cigarrillos en el departamento. Esta vez, la actividad pedagógica llegó al primer piso del Palacio de San Francisco, donde funcionarios del Grupo Operativo Anticontrabando le explicaron a los usuarios cómo identificar productos legales
“Yo creo que esta es una buena inducción que le están dando a la comunidad, porque realmente vemos muchos licores adulterados, me parece muy bien esta estrategia porque esto va en contra de la salud de nuestros habitantes”, indicó Fernando Buitrago, ciudadano que participó en la actividad pedagógica.
En el tema de licores, es importante que los consumidores tengan cuidado con aspectos como: tapas con residuos de pegantes, etiquetas mal adheridas y/o rotas, botellas en mal estado, impresión borrosa, botellas sin estampilla, precios más bajos de lo normal y partículas extrañas en el contenido de la botella.
“El Aguardiente Blanco del Valle es el único autorizado para comercializarse y distribuirse en el Valle del Cauca. Adicional a esto, todos los productos importados o nacionales deben contar con la estampilla, tenemos una App que se llama Syctrace, a través de la cual podemos verificar la legalidad de estos productos y también de los cigarrillos”, explicó Martha Isabel Ramírez, gerente de la Unidad Administrativa Especial de Impuestos, Rentas y Gestión Tributaria.
La campaña educativa hace parte del plan de cultura tributaria de consumo legal en el departamento.




