Oriundo de la ciudad de Bogotá, considera que en la capital opita forjó muchos de los principios que hoy lo han hecho sobresalir en lo que hace.
Precisó que la falta de oportunidades para los jóvenes que deciden dedicarse al arte es uno de los mayores problemas que se deben corregir con prontitud, pues en las calles hay muchos jóvenes que desean una oportunidad. A él, la perseverancia lo ha hecho buscar un camino para poder sobresalir en la música que es lo que desde muy pequeño le ha llamado la atención, por eso ha estado en otras ciudades como Medellín, e incluso ha cruzado las fronteras que lo han llevado hasta Chile.
“Hace seis años tomé la decisión de irme a vivir a otros lugares para buscar apoyo, desde los ocho años ya estaba demostrando mi talento, incluso estuve en Factor x”, comentó.
Cuando viajé a Chile llegué sin nada pero he ido buscando la forma de demostrar mi talento. “Nosotros hemos sido de familia humilde, tengo familia por parte de mi mamá que es de Caquetá y por eso residimos en la ciudad de Neiva luego ya nos fuimos a otros lugares pero ha sido eso una lucha constante por lograr salir adelante y demostrar que sí podemos”.
Actualmente el joven sigue luchando por llevar su nombre a lo más alto de la escena musical y pese a las adversidades ha podido consolidar un proyecto que lo ha llevado a ser telonero de grandes artistas en escenarios nacionales. Su llamado es a que los jóvenes sigan luchando por sus sueños y a que las autoridades brinden garantías para los artistas.




