Preocupación en el departamento por la cifra de quemados en Boyacá con tan solo corrido 9 días del mes de diciembre.
Hechos
Según indicó el mismo secretario de Salud de Boyacá, Jairo Mauricio Santoyo a lo corrido de este mes ya van tres personas lesionadas por pólvora, y lo más preocupante dos de ellos, menores de edad.
Primer caso
El primer hecho sucedió en zona rural del municipio de Cómbita, donde al parecer un hombre de 40 años terminó con graves lesiones.
Al parecer, el ciudadano identificado como Sergio Campos intentó prender un volador, momentos en los que lo accionó mal y terminó quemándole una pierna.
Rápidamente se dirigió al centro de salud, donde le indicaron que tenía quemaduras de segundo grado, por consecuente su recuperación se iba a demorar.
Una menor
El segundo hecho involucró a una adolescente de 16 años cuando asistía a un evento navideño.
Al parecer, la menor junto a sus padres asistían a un desfile de faroles, cuando de repente una bengala le cayó sobre su cabeza.
Infortunadamente este artefacto le quemó parte de su cuero cabelludo, razón por la cual fue llevada prontamente al centro asistencial para ser atendida y que le pudieran dar las indicaciones necesarias para su recuperación.
En velitas
En la noche de velitas, el municipio de Toca se puso en alerta por cuenta de un menor de edad que terminó quemado.
Según reportaron las autoridades, un menor de 11 años estaba manipulando un volcán, cuando este se salió de control y terminó quemándole las manos.
Ante esto, en el centro de salud le brindaron los primeros auxilios y todos los cuidados para su pronta recuperación. Aun así seguramente las cicatrices quedarán.
Invitación
Por esta razón, la directora de Promoción y Prevención en Salud, Nancy Munévar Sepúlveda, invitó nuevamente a evitar el uso de la pólvora para así disminuir los incidentes y accidentes relacionados con pólvora, que suelen traer consecuencias, muchas veces irreversibles, en la salud física y mental de los afectados.
“Casi todos estos accidentes con pólvora son prevenibles adoptando nuevas formas de celebración, absteniéndonos de usar elementos pirotécnicos y así proteger la salud e integridad de niños, jóvenes y adultos durante este día y las fiestas decembrinas”, indicó Munévar.
“Las sanciones para los padres que permitan a sus hijos el uso de pólvora pueden llegar incluso hasta la pérdida de la patria potestad de los menores de acuerdo con la Ley 670 de 2001”, agregó la Directora.

