El ministro de Salud firmó la escritura del lote para el Hospital de la Paz.
Redacción Extra
Después de un año de promesas incumplidas y anuncios fallidos por parte del alcalde Alexander Baquero, el Gobierno nacional tomó la iniciativa que permitirá hacer realidad el Hospital de la Paz, el primero en Colombia y América Latina especializado en la atención a víctimas de violencia en el marco del conflicto armado.
Proyecto
El pasado miércoles, el ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, recibió y firmó la escritura de un lote de casi ocho hectáreas, donado generosamente por la familia Quintero de Cumaral. La donación, encabezada por Ana Elvira Ruiz de Quintero, marcó el inicio oficial del proceso de construcción de este hospital, un proyecto esperado durante años por las víctimas y que la administración local no logró concretar.
La noticia contrasta fuertemente con lo que prometió Baquero en 2024. En ese entonces, el mandatario aseguró que el municipio aportaría un predio de cuatro hectáreas ubicado en La Reliquia, junto con $3.000 millones de pesos. También mencionó recursos de otras entidades por $1.600 millones para el desarrollo del plan parcial. “El Hospital de la Paz será una realidad”, afirmó entonces. Pero la realidad fue otra, ni el predio, ni los recursos municipales, ni el plan parcial llegaron.
Compromiso
Ante el silencio del alcalde y el abandono institucional, fue el Gobierno nacional el que asumió el compromiso. Durante el acto de firma, el ministro Jaramillo destacó la importancia de articular esfuerzos civiles e institucionales y calificó la donación como un “acto de amor por el país y por las víctimas”. También subrayó que este hospital representa una oportunidad para sanar desde la salud, la memoria y la esperanza.
Al evento asistieron víctimas del conflicto, quienes expresaron su gratitud al Gobierno nacional y su decepción con la alcaldía. En redes sociales, una ciudadana escribió. “Como me alegra esta noticia. Gracias a la familia que donó el lote. Porque como raro, el incapaz de Alexander Baquero dejó que se perdiera este proyecto. Y luego dicen que las víctimas les duelen y hacen actos de supuesta memoria. Como dicen las víctimas: ‘perdón, nunca olvido’, y eso jamás lo olvidaré”.
