Con una inversión de $700 millones, la Secretaría de Cultura de Cali anuncia los resultados del primer ciclo de la Convocatoria Estímulos 2025, una estrategia que fortalece el ecosistema artístico y cultural de la ciudad. En esta etapa fueron seleccionadas 47 propuestas que beneficiarán directamente a más de 70 artistas, gestores y organizaciones, quienes impulsarán procesos de formación, creación e investigación en diversas áreas del arte y la cultura.
Tras dos meses de convocatoria, 330 propuestas fueron habilitadas para evaluación por parte de jurados expertos. Las iniciativas ganadoras abarcan disciplinas como música, danza, circo, artes visuales, audiovisuales, culturas urbanas, artes integradas, tradicionales y artesanías, consolidando una apuesta por la diversidad, la circulación de saberes y el desarrollo de las expresiones locales.
Este primer ciclo de la Convocatoria Estímulos representa una inversión total de $700 millones, destinados a proyectos que impactan positivamente los territorios y contribuyen a la construcción de memoria, identidad y transformación social desde el arte. A esta suma se agregan $300 millones entregados a través del programa Ventanilla Abierta para la Circulación Nacional e Internacional, que permitió la selección de 11 propuestas con destino a países como Alemania, España, Bulgaria, Estados Unidos, México, Francia, Argentina, y regiones como San Andrés Islas, Florencia (Caquetá) y El Paso (Cesar).
Con una inversión total de $1000 millones, la Secretaría de Cultura reafirma su compromiso con el fortalecimiento de las prácticas culturales, brindando oportunidades reales de crecimiento y proyección a los artistas de Cali.
“Cada propuesta seleccionada es una semilla de transformación para nuestros barrios, comunas y corregimientos. Apostarle al arte es apostarle a la vida, al pensamiento crítico y a la esperanza. Desde la Secretaría de Cultura seguiremos abriendo caminos para que el talento caleño florezca y lleve nuestra esencia a escenarios locales, nacionales e internacionales”, expresó la secretaria de Cultura, Leydi Higidio.
Recordamos a los seleccionados que, de acuerdo con el cronograma, el proceso de legalización inicia el 19 de mayo de 2025. Para ello, deben estar atentos al correo electrónico registrado en la plataforma, por donde se enviará la notificación y los pasos a seguir.




