Ya son siete las aerolíneas que suspendieron vuelos hacia Venezuela en medio de la tensión en el Caribe

El sábado Iberia (España), TAP (Portugal), Gol (Brasil) y Avianca (Colombia) anunciaron la cancelación de sus vuelos.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Siete aerolíneas internacionales suspendieron sus vuelos hacia Venezuela tras la alerta emitida por Estados Unidos para extremar la precaución al sobrevolar el país, en medio de la creciente tensión por el despliegue militar estadounidense en el Caribe. Entre las primeras en cancelar operaciones estuvieron Iberia, TAP, Gol y Avianca.

A estas compañías se sumó Latam Airlines, que anunció la suspensión preventiva de sus vuelos entre Bogotá y Caracas para el 23 y 24 de noviembre. La aerolínea explicó que la decisión responde a su compromiso con la seguridad de pasajeros y tripulación, y aseguró que seguirá monitoreando la situación de manera continua.

Turkish Airlines también canceló todas sus operaciones hacia Caracas entre el 24 y el 28 de noviembre, según la Asociación de Líneas Aéreas en Venezuela. Estas medidas se suman a la suspensión temporal anunciada previamente por Caribbean Airlines en septiembre, mostrando un creciente aislamiento aéreo del país.

A pesar de las cancelaciones, varias aerolíneas continúan operando en Venezuela con relativa normalidad. Entre ellas se encuentran Rutaca, Laser, Estelar y Venezolana de Aviación, las cuales mantienen tanto rutas nacionales como internacionales, aunque algunas han ajustado vuelos específicos debido a alianzas con otras compañías.

Otras aerolíneas como Avior y Wingo informaron que sus vuelos seguirán funcionando con normalidad. Las compañías locales que mantienen operaciones activas enfatizaron que, salvo excepciones vinculadas a conexiones europeas, su programación continúa sin mayores afectaciones.

Todas estas decisiones se dan en medio de una escalada de tensiones entre Estados Unidos y Venezuela. El Gobierno de Trump ha desplegado tropas y buques en la región bajo la “Operación Lanza del Sur”, mientras que recientemente entró en vigor la designación del Cartel de los Soles como organización terrorista extranjera, una medida que podría derivar en nuevas sanciones contra el Gobierno de Nicolás Maduro, quien niega cualquier vínculo con actividades narcotraficantes.


Compartir en

Te Puede Interesar