La estrategia ‘Bogotá Camina Segura’ impulsa acciones contundentes de las autoridades para mejorar la seguridad y convivencia en la capital. Durante enero de 2025, la Policía Metropolitana de Bogotá ha capturado a más de 90 personas que alteraban la tranquilidad de los usuarios del sistema de transporte masivo TransMilenio. Este logro demuestra el compromiso de las autoridades por enfrentar la delincuencia y proteger a los ciudadanos en espacios públicos clave.
De manera reciente, en solo 24 horas, 23 personas fueron puestas a disposición de la Fiscalía General de la Nación. De estas, ocho tenían órdenes judiciales vigentes, mientras que las otras 15 fueron sorprendidas en flagrancia mientras cometían delitos, como el hurto de celulares en medio de las aglomeraciones. Estas acciones, lideradas por la Policía de Bogotá, evidencian la eficacia de los operativos enfocados en contrarrestar las actividades delictivas en puntos estratégicos.
Ya son más de 90 capturados en TransMilenio durante enero
Siga leyendo:
- ¿Ya esta prepara para el Plan Éxodo de la Asunción?
- ¿Sabe cuándo y cómo revisar los resultados Icfes 2024?
Las capturas se llevaron a cabo en estaciones como Portal Sur, Portal Suba, San Victorino, Calle 85, Calle 100, San Facón, Olaya, Polo, Sabana y Calle 40 Sur, lugares identificados como puntos críticos para la seguridad de los usuarios. Estos operativos diferenciales, basados en el registro e identificación de personas, buscan desarticular redes delictivas que operan en el sistema de transporte. Asimismo, la presencia activa de las autoridades en estos espacios brinda mayor tranquilidad a los ciudadanos.
La Policía de Bogotá hace un llamado a la ciudadanía para que participe activamente en la lucha contra el crimen. Denunciar cualquier actividad sospechosa o delictiva es crucial para avanzar en los procesos investigativos y sancionar a los responsables. Además, las autoridades recuerdan que los ciudadanos pueden reportar hechos contrarios a la convivencia a través de la Línea de Emergencias 123, herramienta clave para mejorar la seguridad en la ciudad.
Temas de interés:
- ¿Quiere obtener una beca con su puntaje del Icfes?
- ¿Cómo van a funcionar las cámaras de reconocimiento de placas?
Gracias a estas acciones y a la colaboración ciudadana, Bogotá avanza hacia un entorno más seguro y confiable. La denuncia oportuna y el trabajo conjunto entre la comunidad y las autoridades permitirán seguir fortaleciendo la estrategia ‘Bogotá Camina Segura’, una iniciativa que busca devolverle a los bogotanos la tranquilidad en sus desplazamientos diarios.




