Ya son más de 5.000 comparendos por transitar en andenes

Evite comparendos y accidentes así. Este año, 5 de cada 10 fatalidades han sido resultado del atropello de un motociclista a un peatón.
Ya son más de 5.000 comparendos por transitar en andenes
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Comparendos por transitar en andenes: Esta semana en Bogotá el respeto por las normas de tránsito es una prioridad, especialmente para aquellos que comparten las calles con peatones y ciclistas. Según informo la la Secretaría de Movilidad (SDM) ha intensificado sus esfuerzos para controlar el comportamiento de los motociclistas que transitan por los andenes, una práctica que no solo es peligrosa, sino también ilegal.

El mensaje del Distrito es claro: las conductas que pongan en riesgo la vida de las personas no serán toleradas.

Ya son más de 5.000 comparendos por transitar en andenes

Siga leyendo:

Durante el 2024, la Secretaría de Movilidad ha liderado operativos de control enfocados en detener a motociclistas que infringen la norma al transitar por los andenes. Estas acciones buscan garantizar la seguridad de los peatones, quienes son los usuarios más vulnerables en las vías. Además, los ciclistas también se ven afectados, ya que estas infracciones comprometen su espacio en los ciclorutas o zonas peatonales.

Este año, cinco de cada 10 fatalidades han sido resultado del atropello de un motociclista a un peatón. Estas conductas no se pueden permitir.

Temas de interés:

El Distrito ha reiterado su rechazo a las conductas que ponen en riesgo la vida de los ciudadanos. La Secretaría de Movilidad, en particular, ha tomado una postura firme para erradicar el irrespeto en las vías, implementando controles constantes y campañas de sensibilización. Estas acciones son esenciales para construir una ciudad más segura y ordenada, donde todos los actores de la movilidad puedan convivir de manera respetuosa.

‘Bogotá, mi Ciudad, mi Casa’ es una campaña que invita a todos los ciudadanos a reflexionar sobre la importancia del respeto en el espacio público. El tránsito seguro depende de la colaboración de todos: conductores, motociclistas, ciclistas y peatones. El cumplimiento de las normas es un acto de responsabilidad que contribuye a mejorar la calidad de vida en la ciudad, asegurando la protección de quienes la habitan.


Compartir en