¡Ya son más de 400 personas! Su primera vez en la universidad

la universidad por primera vez, Un convenio de asociación entre Integración Social y la Asociación Colombiana de Universidades ASCUN.
¡Ya son más de 400 personas! Su primera vez en la universidad
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

¡Ya son más de 400 personas! Su primera vez en la universidad: En Bogotá, las personas mayores están demostrando que nunca es tarde para aprender. Gracias a la iniciativa Centro Día Casa de la Sabiduría de la Secretaría Distrital de Integración Social (SDIS), en alianza con la Asociación Colombiana de Universidades (ASCUN), cerca de 400 adultos mayores han tenido la oportunidad de acceder a cursos y diplomados gratuitos en reconocidas universidades de la ciudad. Este programa no solo les brinda herramientas académicas, sino que también fortalece su sentido de autonomía y pertenencia en la sociedad.

Silvia Lozada, una de las beneficiarias de esta iniciativa, experimentó una felicidad indescriptible al convertirse en estudiante universitaria a sus 61 años. “Esto ha sido una oportunidad que Dios me ha dado y no sé cómo explicar la felicidad que he sentido”, expresó emocionada. Como ella, cientos de personas han encontrado en estos diplomados y cursos un espacio para seguir creciendo, descubriendo nuevas pasiones y fortaleciendo sus habilidades en diversas áreas del conocimiento.

¡Ya son más de 400 personas! Su primera vez en la universidad

Siga leyendo:

Para hacer posible este acceso inclusivo, el convenio garantiza a los participantes transporte, refrigerios, materiales e implementos académicos, lo que permite que cada estudiante disfrute de una experiencia de aprendizaje integral. Durante cuatro meses, los beneficiarios han desarrollado sus talentos en diplomados de artes, moda y costura, ecología y gestión cultural, con programas diseñados para potenciar su creatividad y habilidades productivas. Además, se implementó un curso de alfabetización digital que permitió a 200 adultos mayores acercarse al mundo de la tecnología y las herramientas digitales.

El impacto de esta iniciativa ya se ve reflejado en las ceremonias de graduación. En enero de 2025, 150 personas mayores celebraron la culminación de sus estudios en los diplomados de artes, gestión cultural y moda. Próximamente, en febrero, otros 50 participantes recibirán su certificación en ecología, gracias al programa impartido por la Universidad Javeriana. Estas graduaciones no solo representan logros académicos, sino también un cambio en la percepción social sobre el envejecimiento activo y el aprendizaje a lo largo de la vida.

Temas de interés:

Sin duda, esta estrategia ha marcado un antes y un después en la educación para las personas mayores en Bogotá. Al promover su desarrollo integral y fomentar espacios de aprendizaje adaptados a sus necesidades, la ciudad avanza hacia un modelo más incluyente y equitativo. Con cada graduación, se reafirma la idea de que la educación es un derecho universal que no entiende de edades, sino de ganas de aprender y seguir creciendo.


Compartir en