Ya son 7 los guerrilleros del ELN abatidos por el Ejército en Arauca

Ya son 7 los guerrilleros muertos en Arauca donde se libran duros combates con el Ejército en cumplimiento de la misión Ayacucho.
Duro golpe a ELN. Ya son 7 los guerrilleros muertos en combates con el Ejército.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En la zona rural de Arauca en las últimas horas, el Ejército de Colombia sostiene fuertes combates con la guerrilla del ELN que opera en este lugar y que deja como saldo 7 guerrilleros muertos en el cumplimiento del Plan Ayacucho.

Cabe recordar que en días pasados el Gobierno nacional en cabeza de Gustavo Petro y el grupo del ELN se pactó un cese al fuego bilateral que comenzará el 3 de agosto por un periodo de 180 días.

Es el más largo jamás pactado entre las autoridades colombianas y el ELN desde la creación de la guerrilla a principios de los años 60.

El acto se llevó a cabo en Cuba y contó con la presencia del presidente de Cuba. Miguel Díaz Canel al igual que el comandante en jefe del ELN, alias Antonio García.

Fue en 2019 cuando en el gobierno de Iván Duque se suspendió las conversaciones entabladas en La Habana por su antecesor, Juan Manuel Santos, tras un ataque guerrillero a una escuela militar que dejó 23 muertos.

Este hecho ocurre al día siguiente que el ELN dejará en libertad a los 5 funcionarios de la Alcaldía Santa Rosa que estaban secuestrados y que estuvieron detenidos durante 18 en contra de su libertad.

Tres principios de este acuerdo:

  • Se parte del principio de la buena fe del gobierno, el Ejército y el ELN.
  • También piden que haya reciprocidad dejar los fusiles y es que ellos no van a renunciar a la protección de los colombianos. Advierten que si hay un ataque del Ejército, ellos van a responder.
  • Tercer principio firmado desde Cuba y último punto es que debe existir «voluntad política».

Más para leer: Carlos Vives hizo vibrar a sus fans: Así fue el concierto por el Onomástico en Pasto

Discurso de Gustavo Petro desde Cuba:

Petro agradeció a los países garantes y acompañamiento de países de Noruega, Venezuela, Brasil y Chile, Alemania, España, Suecia.

A Cuba el mandatario colombiano «le agradeció la hospitalizad para encontrar la paz de Colombia».

«Aquí se acaba la insurgencia armada en América Latina en sus mitos y realidad»

América Latina se transforma con la humanidad y destierra así las nuevas esclavitud.


Compartir en

Te Puede Interesar