Perú sigue protestando. Pedro Castillo, expresidente de Perú, escribió una carta desde la cárcel y luego de fallido Golpe de Estado. Ahora desde la cárcel escribió una carta con su puño y letra, pidió a sus seguidores que han salido a la calle para reclamar nuevas elecciones que no caigan en el “juego sucio” de unas nuevas elecciones convocadas por Dina Boluarte.
En los últimos días, las manifestaciones han dejado un saldo trágico con 6 personas muertas y muchos heridos, entre ellos varios policía.
“Les hablo en el trance más difícil de mi gobierno, humillado, incomunicado, maltratado y secuestrado”.
Esta carta fue publicada en las redes sociales del presidente y también advirtió «que no renunciará como presidente de Perú a pesar de que los legisladores lo destituyeron legalmente en un juicio político»
“No renunciaré ni abandonaré mis altas y sagradas funciones”
La carta es el primer comunicado de Pedro Castillo desde que fue detenido y acusado por los presuntos delitos de rebelión, por quebrantar el orden constitucional del país, y de “conspiración” contra el Estado, después de que intentó sorpresivamente disolver el Congreso dominado por la oposición.
“Les hablo en el trance más difícil de mi gobierno, humillado, incomunicado, maltratado y secuestrado”, dijo en la carta manuscrita publicada por el exmandatario en sus redes sociales.
Más para leer: Escalofriantes: Ayda Valencia se conectó con Colmenares
Querido pueblo peruano, grandioso y paciente: pic.twitter.com/4IbZbhnM5D
— Pedro Castillo Terrones (@PedroCastilloTe) December 12, 2022
#Comunicado Informamos que son 6 las personas fallecidas en protestas. Instamos al cese de la violencia.👉https://t.co/wKE5lbjqdh #ProtestaNoEsViolencia pic.twitter.com/8apu3VGiA2
— Defensoría Perú (@Defensoria_Peru) December 13, 2022






Pedro Castillo no renunciará:
EE.UU. ratificó este martes su respaldo a la institucionalidad democrática en Perú, en medio de la grave crisis social y política por la que atraviesa el país sudamericano.
«La presidenta Dina Boluarte sostuvo hoy (martes) una reunión con la embajadora de los Estados Unidos en Lima, Lisa Kenna, quién ratificó el pleno respaldo de su país a la institucionalidad democrática en el Perú», indicó la Presidencia peruana a través de un comunicado.
Asimismo, Kenna reiteró «su respaldo a las acciones del Gobierno peruano» para estabilizar la difícil situación social que atraviesa el país.
Desde el sábado, la historia de Perú cambio y las manifestaciones se tomaron las calles en protesta a la destitución del presidente Pedro Castillo quién tras ser destituido fue enviado a la cárcel por rebelión.
Los ciudadanos exigen el cierre del Congreso, la salida de Boluarte y el inmediato adelanto de comicios generales para que se elija a un nuevo jefe de Estado y a un nuevo parlamento.
También piden la liberación del expresidente Pedro Castillo y la convocatoria a una Asamblea Constituyente.
El miércoles pasado, el entonces presidente Castillo intentó disolver el Congreso y establecer un «Gobierno de excepción».
Luego del intento fallido de Castillo, el Congreso lo destituyó por incapacidad moral permanente para ejercer el cargo.
Posteriormente, y por sucesión constitucional, el parlamento nombró como nueva jefa de Estado a la entonces vicepresidenta Dina Boluarte.
Las protestas, hasta la fecha, han dejado siete civiles muertos en enfrentamientos con la policía, según datos de la Defensoría del Pueblo. Caos y violencia fue lo que se vivió en la noche del 12 de diciembre en medio del vilo sobre lo que podría pasar en los próximos días.
Te puede interesar: Shakira, locura con su disfraz de Mujer Maravilla: ¿Y Superman?



