Con la clasificación del vallecaucano Luis Javier Mosquera, en la división de los 73 kilogramos de levantamiento de pesas, durante la Copa Mundo de Tailandia, Colombia completó 43 cupos asegurados para los Juegos Olímpicos París 2024. Son 18 nominales y 25 numéricos, repartidos en 11 Federaciones Deportivas Nacionales.
Luis Javier ¡Felicitaciones crack! #París2024 te espera ✈️🇫🇷
— Comité Olímpico COL (@OlimpicoCol) April 4, 2024
Lograste el tiquete directo a tus terceros Juegos Olímpicos 🔝🙌🏼
El doble medallista olímpico Luis Javier Mosquera consiguió el cupo número 43 para Colombia en la Copa Mundo de Levantamiento de pesas de Tailandia 🏋️🔥 pic.twitter.com/z3sNnsNIZN
🔴🎥#SeñalDeLaMañana | Luis Javier Mosquera conquistó el cupo número 43 para Colombia en París 2024. Será la tercera ocasión en la que el vallecaucano compita en unos Juegos Olímpicos.
— Canal Institucional (@InstitucionalTV) April 5, 2024
Te contamos los detalles👇🏽https://t.co/ZgmgudZwC4 pic.twitter.com/OSjliKgoLn
#Deportes | Por tercera vez, el vallecaucano Luis Javier Mosquera, representará a Colombia los @juegosolimpicos. Clasificando con el cupo #43 del país, el pesista y doble medallista olímpico planea obtener el oro en París 2024. #TPNoticias pic.twitter.com/knmtk4GYeR
— Telepacífico Noticias (@TPNoticias_) April 4, 2024
Fútbol, atletismo, natación, lucha, gimnasia, boxeo, ecuestre, tiro con arco, vela, esgrima y ahora levantamiento de pesas, son las Federaciones que suman atletas clasificados a los Juegos Olímpicos del 2024, con 43 cupos para nuestro país.
Los primeros 18 cupos, de carácter numérico, los conquistó la Selección Colombia Femenina de Fútbol al ser subcampeona de la Copa América 2022, abriendo la senda parisina para los atletas colombianos.
LEA MÁS: Estos son los equipos que pueden decir «adiós» a los Cuadrangulares
El primer cupo nominal para nuestro país lo consiguió Lorena Arenas, medallista olímpica de plata en Tokio 2020 y quien también fue la primera en lograr el cupo hace cuatro años para Tokio. A Lorena le siguió el también marchista y campeón mundial Éider Arévalo.

Clasificados más recientes
Marzo sumó los tiquetes de Jhon Edison Rodríguez en esgrima, al cerrar el escalafón mundial y el de Ángel Hernández, en gimnasia de trampolín, para ahora sumar a Yenny Álvarez en la jornada del miércoles y a Luis Javier Mosquera este jueves.
Clasificación colombiana a París
1-18.Selección Colombia Femenina (Fútbol-Equipo)
19.Lorena Arenas (Atletismo-20 km. Marcha)
20.Éider Arévalo (Atletismo – 20 km. Marcha)
21.Natalia Linares (Atletismo – Salto largo)
22.Daniel Restrepo (Natación – Trampolín 3m)
23.Ronal Longa (Atletismo – 100m planos)
24.Flor Denis Ruiz (Atletismo – Lanzamiento de jabalina)
25.Tatiana Rentería (Lucha libre – 76kg.)
26.Angie Orjuela (Atletismo-Maratón).
27.Luisa Blanco (Gimnasia artística-All-around)
28.Angie Valdés (Boxeo – 60 kg. femenino)
29.Valeria Arboleda (Boxeo – 57 kg. femenino)
30.Jenny Arias. (Boxeo – 54 kg. femenino)
31.Roberto Terán (Salto ecuestre)
32.Ana María Rendón (Tiro con arco – arco recurvo)
33.Víctor Bolaños (Vela – fórmula kite)
34.Luis Felipe Uribe (Clavados – Trampolín 3 metros)
35.Alexis Cuero (lucha grecorromana – 77 kg.)
36.Carlos Muñoz (lucha grecorromana – 87 kg.)
37.Alisson Cardozo (lucha libre- 50 kg.)
38.Ingrit Valencia (boxeo-50 kg.)
39.Yílmar González (boxeo-57 kg.)
40.Jhon Edison Rodríguez (esgrima-espada)
41.Ángel Hernández (gimnasia de trampolín)
42.Yenny Álvarez (levantamiento de pesas – 59 kg.)
43.Luis Javier Mosquera (Levantamiento de pesas – 73 kg.)



