La crisis de salud pública por el consumo de licor adulterado en Barranquilla se agravó este lunes con la confirmación de una nueva víctima. El paciente número 13 en fallecer es un adulto mayor de 75 años identificado como Rafael De Alba. El hombre estaba internado en la Unidad de Cuidados Intensivos del Nuevo Hospital Barranquilla. La emergencia detonó el pasado martes, 23 de septiembre, cuando varios habitantes de calle, la mayoría de ellos de la zona de ‘El Boliche’, comenzaron a llegar agonizantes a los centros asistenciales.
La lista de víctimas mortales crece
El fallecimiento de Rafael De Alba se suma al de otras doce personas que murieron a causa de la ingesta de las bebidas tóxicas. Durante el fin de semana, Jorge Luis Matta Velásquez también perdió la vida. Las autoridades han identificado a varios de los fallecidos, entre ellos Nicolás Manuel Medrano, Helmot Enrique Escolar, José Felipe Crespo Ortiz, Emérito Alberto Miranda, Pedro Pablo Capachero Caraballo, Víctor Antonio Vargas y Ever Miranda Orozco.

Ya son 13 personas fallecidas por licor adulterado en Barranquilla
Siga leyendo:
- Jornada de Adopción: Haz que este Sábado Cambie una Vida
- ¡Ojo! Nuevas medidas del pico y placa para esta semana
Cuatro víctimas aún sin identificar
El drama humanitario y la crisis de salud son profundos. Además de los identificados, las autoridades aún no han logrado determinar la identidad de otras cuatro víctimas mortales. Estos cuatro fallecidos son tres hombres y una mujer. La mayoría de los afectados son personas en condiciones de vulnerabilidad, lo que complica la identificación y el seguimiento de los casos. Por lo tanto, la emergencia no es solo de salud, sino también social y forense.
La complejidad de la crisis por metanol
El médico toxicólogo Agustín Guerrero reconoció que esta emergencia es la más compleja que la ciudad ha enfrentado de las tres que ha vivido recientemente. Los pacientes han llegado a los hospitales con un estado de salud crítico, agravado por síntomas de intoxicación severa, desnutrición y rasgos de consumo de sustancias psicoactivas. El licor adulterado a menudo contiene metanol, un alcohol altamente tóxico que causa daño irreparable al sistema nervioso central, ceguera y muerte. En consecuencia, la complejidad de los tratamientos es muy alta.

Ya son 13 personas fallecidas por licor adulterado en Barranquilla
Temas de interés:
- Método Infalible obtén tu Cédula Digital ¡en solo Tres Pasos!
- Violencia en Atlántico: Hombres linchan a ladrón de moto
En conclusión, las autoridades de salud y la Policía deben trabajar de forma articulada para encontrar a los responsables de la distribución de este licor adulterado. Este trágico balance de trece muertos subraya la urgente necesidad de implementar controles más estrictos sobre la venta de bebidas alcohólicas, especialmente en zonas vulnerables. Finalmente, el caso es un llamado de atención a la sociedad sobre la grave problemática de la salud pública y la seguridad en la venta de alimentos y bebidas.



