¿Ya se subió a un taxi verde? Bogotá acelera hacia una movilidad sin emisiones contaminantes

Más de 30 taxis verdes ya circulan por la ciudad. Son silenciosos, no contaminan y están marcando el camino hacia un transporte público moderno, eficiente y responsable.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Si ha visto últimamente un taxi de color verde brillante circulando por las calles de Bogotá, no lo dude: está presenciando el futuro de la movilidad. Y no es solo un cambio de pintura: detrás de ese color vibrante hay un motor 100 % eléctrico, cero emisiones y una apuesta firme por transformar el transporte público de la capital.

Los taxis verdes son parte de una nueva generación de vehículos eléctricos que ya están rodando por la ciudad, como respuesta a la Resolución 000118 de 2012 del Ministerio de Transporte, que establece el verde como distintivo oficial de los taxis con tecnologías limpias. Su presencia es una señal clara: Bogotá está avanzando hacia una movilidad más limpia, silenciosa y respetuosa con el medio ambiente.

En la actualidad la flota de taxis de color verde que circula por la ciudad de Bogotá supera las 30 unidades, de marcas como BAIC y Betune.

Taxis Libres, una de las principales empresas del sector transporte público en Colombia, ha venido liderando esta transición hacia flotas más limpias, con la incorporación de vehículos eléctricos y tecnologías que promueven la eficiencia energética.

“La movilidad del futuro ya empezó en Bogotá, y en Taxis Libres creemos que el cambio no puede esperar. Apostarle a vehículos eléctricos es una decisión que responde al planeta, a la salud de la ciudad y a una nueva generación de usuarios que exige transporte más consciente”, afirmó Stefanía Hernández, CEO de Taxis Libres.

Esta transformación es parte del compromiso de la empresa con la sostenibilidad, que también incluye alianzas para migrar su flota a gas natural vehicular (GNV), el uso de canales digitales que reducen tiempos de espera y tráfico, y la promoción de prácticas responsables entre conductores y usuarios.

Empresarios del transporte, protagonistas de la movilidad sostenible

La transición hacia una movilidad limpia ya no es un escenario lejano, sino una realidad que avanza con pasos firmes en Bogotá. Cada vez más empresarios del transporte público están apostándole a la migración de taxis amarillos a taxis verdes, una oportunidad para liderar el cambio, responder a las demandas ambientales y entrar en una nueva era de movilidad inteligente.

Uno de los ejemplos más representativos es Taxi Imperial, empresa concesionaria del servicio de taxis autorizados en el Aeropuerto El Dorado, que ya opera con una flota especial de 100 vehículos eléctricos. Según su gerente, Valentina Hernández, el compromiso es claro: al cierre de 2025 esperan sumar 30 taxis verdes más, consolidando su aporte a una Bogotá más limpia, eficiente y sostenible.

Finalmente, los 30 taxis de este color que ya circulan por Bogotá no solo representan un avance tecnológico, sino también un símbolo de que el transporte público puede ser eficiente, innovador y ambientalmente responsable.


Compartir en