Desde este martes 26 de julio, el paso de agua desde el Zanjón del Medio a los lagos del sector de Verde Alfaguara se normalizó. Esta gestión se logró gracias al trabajo realizado entre la Junta de Acción Comunal Verde Alfaguara, la CVC y la Alcaldía de Jamundí, dando respuesta así a las solicitudes ciudadanas que manifestaban preocupación por una posible sequía de los lagos, los cuales tenían interrumpido el paso de agua desde la primera semana del mes de junio.
La interrupción del paso de agua hacia los diferentes lagos del sector y en especial el del lago 1, ubicado a la altura de la glorieta de la Avenida Chipayá se venía presentando debido a las diferentes intervenciones que adelanta la constructora Alfaguara sobre el canal del Zanjón del Medio. Adicionalmente la JAC de Verde Alfaguara identificó causas relacionadas como: el bajo caudal del Río Jamundí, taponamiento por residuos en diferentes puntos, así como los quince trinchos que se surten de agua para abastecer cultivos de arroz.
Producto de los recorridos realizados entre la comunidad en conjunto con la constructora Alfaguara por los lagos del sector se logró gestionar el destape en algunos puntos que estaban bloqueados por la temporada de lluvias y acumulación de residuos naturales, permitiendo así el paso de agua desde el canal hacia los lagos, mitigando la preocupación de una sequía de estos cuerpos de agua.
William Cardona, secretario de Medio Ambiente resaltó que “una parte importante la hace el municipio junto con la autoridad ambiental que es quien da los permisos y las concesiones, como lo es la CVC que tiene el poder sancionatorio en estos casos. Se debe revisar el tema de la concesión sobre el uso del agua, evaluar que haya una derivación del canal que sea solo para los lagos, para no correr el riesgo de que en época de cultivo se sequen y en eso se está trabajando”.
El pasado 6 de junio, desde la Secretaría de Medio Ambiente se se puso en conocimiento ala CVC y sobre las obras adelantadas por la constructora Alfaguara, al representar un riesgo para estos ecosistemas tan importantes de este sector, afectando no solo el entorno natural sino también a toda la fauna que habita y se beneficia de ellos.
Previo a ello se realizaron visitas a Verde Alfaguara para verificar la información manifestada por la ciudadanía sobre el estado de los lagos y el avance de las obras en el canal del Zanjón del medio. Adicionalmente, el 18 de julio el Gobierno de los Ciudadanos se reunió con los residentes del sector para dar a conocer la situación de los recursos hídricos y los humedales.
El paso a seguir de manera articulada entre el municipio y la CVC, es revisar el Plan Parcial Alfaguara, que es mediante el cual se han realizado las diferentes obras de urbanización en el sector, las cuales han influido en la modificación del cauce y recorrido del canal del Zanjón del medio, evaluar cómo se dieron dichas intervenciones, teniendo en cuenta que los humedales y arroyos, constituyen los determinantes ambientales que bajo ninguna circunstancia deben ser afectados.
El Plan Parcial Alfaguara es un proyecto de desarrollo urbanístico que se firmó en el 2007, el cual dio vía a todas las construcciones que hoy existen en el sector de Verde Alfaguara y que aún continúa en ejecución con la adecuación de una ciclo ruta y vía principal que pasa muy cerca del canal del Zanjón del Medio, lo cual está siendo revisado por la autoridad ambiental.




