Ya se puede consultar la nueva estratificación en Tunja

Tunjanos pueden consultar su estrato y presentar sus requerimientos.
Asesor de Planeación de Tunja, Ronald Cadena.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La Administración Municipal dio a conocer a través de la página web www.tunjaboyaca.gov.co los resultados de la nueva metodología de estratificación socioeconómica Urbana de Tunja, junto con los formatos con los cuales los ciudadanos podrán presentar sus requerimientos a la Oficina Asesora de Planeación.

Se dieron a conocer los nuevos resultados de la revisión de la estratificación por medio de la página web de la Alcaldía Mayor de Tunja (www.tunja-boyaca-gov-co), donde la comunidad podrá consultar el estrato en el que quedará a partir del mes de marzo del 2023.

En las socializaciones

De igual manera, como se expuso en las mesas de socialización de la revisión de la estratificación urbana realizadas en el mes de octubre de 2022, los ciudadanos podrán presentar sus requerimientos respecto al estrato en el que quedaron clasificados, presentando el formato de solicitud publicado junto con el Decreto 0605 por medio del cual se adoptó la Metodología de Estratificación Socioeconómica Urbana para servicios públicos domiciliarios en el municipio de Tunja.

 La Oficina Asesora de Planeación para la implementación de esta nueva metodología, dio aplicación a la ley 142 de 1994, que reglamenta la Estratificación Socioeconómica en Colombia, y teniendo en cuenta que desde hace 24 años no se realizaba la actualización de los estratos en la ciudad y que esta ha crecido de manera notable en aspectos sociales y económicos.

Metodología

La Alcaldía de Tunja realizó un estudio en el cual se determinó, que la metodología de estratificación vigente, presentaba grandes limitaciones; una de ellas era calificar zonas muy amplias, lo cual significa que tenía en cuenta las características de sus lados de manzana y no tiene las particularidades individuales de cada vivienda. La nueva metodología que será aplicada por parte de la Administración Municipal en el mes de marzo de 2023, la cual reflejará la clasificación individual de los predios según su entorno, permitiendo una mayor justicia en la asignación de los estratos de nuestra Capital teniendo en cuenta la realidad social actual.

Un ejemplo

Este cambio de metodología será de gran relevancia a nivel nacional, ya además seremos pioneros en la implementación del nuevo visor de estratificación socioeconómica recientemente creado por el DANE, para garantizar mayor transparencia en la asignación de los estratos a nivel Nacional; lo que apuntará a una mayor eficiencia en la formulación e implementación de las políticas sociales de nuestra ciudad.


Compartir en