¡Ya no habrá cierre en la vía La Calera!: ¡Las obras para garantizar una movilidad más segura en Bogotá siguen avanzando! La Secretaría de Movilidad (SDM) ha informado que próximamente comenzarán los trabajos para estabilizar un talud aledaño a la vía Bogotá – La Calera. Este es un importante corredor vial de acceso y salida de la ciudad por el oriente, por lo que se espera que la intervención tenga un gran impacto en la movilidad. Es crucial que los conductores y viajeros estén al tanto de las novedades que se presentarán en el sector, ya que las obras afectarán parcialmente el tráfico.
Cabe señalar que, aunque se había anunciado un cierre de la vía para el 13 de enero, el cronograma de las obras ha sido modificado. Por lo tanto, el cierre no se llevará a cabo en esa fecha, y la Secretaría de Movilidad estará informando oportunamente a la ciudadanía sobre la nueva fecha de inicio a través de sus canales digitales. De esta manera, se busca mantener a todos los usuarios informados y permitirles ajustar sus planes de viaje con tiempo.

¡Ya no habrá cierre en la vía La Calera!
Siga leyendo:
- Antara, santuario canino, que una vida cambie gracias a tu apoyo
- Con estos Cursos virtuales tu perfil será el mejor en las entrevistas
Una vez inicien los trabajos, se dispondrá de personal de Gestión en Vía para regular el tráfico y garantizar que la movilidad se mantenga lo más fluida posible. Este equipo estará atento a cualquier inconveniente que pueda surgir durante la ejecución de la obra, y su misión es velar por la seguridad de todos los conductores y peatones en el área. Con ello, se espera minimizar los impactos negativos del cierre en la vía.
Además, la Secretaría de Movilidad ha realizado varias socializaciones con la comunidad que frecuenta este tramo vial. Estas actividades tienen como objetivo informar a los habitantes sobre las medidas que se implementarán y cómo pueden adaptarse a los cambios en su rutina diaria. Es importante que los usuarios presten atención a esta información para evitar contratiempos y facilitar el flujo vehicular.
Temas de interés:
- ¡Esta oportunidad es ideal! Encuentre el empleo de sus sueños
- Así será el pico y placa en la cuarta semana de agosto
Finalmente, es recomendable que los conductores se mantengan atentos a los anuncios oficiales de la Secretaría de Movilidad, especialmente en el Portal Bogotá, para conocer más detalles sobre el avance de las obras y las fechas definitivas. También se les recuerda consultar el saldo de su tarjeta TuLlave de TransMilenio, ya que esta es una de las opciones de transporte más utilizadas en la ciudad y puede verse afectada por las novedades en el tráfico.




