¡Ya ‘huele’ a San Pedro en el departamento del Huila!

Claudia Suescún, detenida.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La capital del departamento del Huila ya se inició con las denominadas Rondas Sampedrinas de la versión 62 del Festival Folclórico del Bambuco Neiva 2022. De acuerdo con la programación entregada por la secretaria de Cultura Marcela Bobadilla, finalizarán el 15 de mayo. 

Luego de dos años de no contar con presencia de público en las tradicionales fiestas de San Pedro, por motivos de la pandemia del Covid-19, empezaron las Rondas Sampedrinas, haciendo las fiestas más populares, que ya se están viviendo en los diferentes barrios de la ciudad de Neiva.

El pasado sábado el encuentro se adelantó en el Parque Metropolitano de la comuna 10 de la capital huilense, donde se lleva a cabo la segunda ronda del Festival Folclórico del Bambuco de Neiva. La representante del barrio Vergel Bajo, Natali Cerquera, de 23 años, indicó que las comunidades se sienten felices de tener nuevamente un espacio cultural para poder resaltar el folclor opita.

“Me siento muy contenta de ver a estos opitas, de sentir que luego de dos años podemos retomar estas festividades de la mejor manera”, precisó la joven estudiante de décimo semestre de Contaduría Pública en la Universidad Surcolombiana.

Finalmente, es importante resaltar que se recomendó no asistir a los neivanos que no están vacunados contra la covid-19.

 

Ronda 4: sábado 30 de abril: polideportivo barrio Las Granjas, 6 de la tarde (comunas 1, 2 y 9).

Ronda 5: viernes 6 de mayo, corregimiento de Fortalecillas, 6 de la tarde (polideportivo central)

Ronda 6: sábado 7 de mayo, corregimiento de Aipecito, 11 de la mañana (San Luis, Chapinero y Aipecito)

Ronda 7: domingo 8 de mayo, Parque Mirador del Sur, 6 de la tarde (comunas 6, 7 y 8)

Ronda 8: sábado 14 de mayo, corregimiento del Caguán, 11 de la mañana (polideportivo central)

Ronda 9: domingo 15 de mayo, San Antonio de Anaconia, 11 de la mañana (San Antonio, Vegalarga y Río Ceibas).


Compartir en