Los “grandes” equipos se habían levantado a una sola voz en contra del sistema tradicional de la UEFA y FIFA donde no se obtienen ganancias importantes, a pesar de obtener ganancias por participas, jugar y ganar competiciones internacionales como la Champions League o la Europa League. La UEFA organiza un torneo donde puedan participar equipos con menos renombre y poder tener mayor participación dentro del ámbito internacional, la conocida Conference League.
Antes, cuando la disputa empezó había muchos más clubes afiliados, Real Madrid, Barcelona, Atlético de Madrid, Juventus, Inter, Milán, Liverpool, Manchester United, Manchester City, Arsenal, Chelsea; los denominados “grandes de europa”, la UEFA y la FIFA hicieron una advertencia a los equipos que terminarían decantando su salía de la ambiciosa propuesta, como el “Big Six” de Inglaterra, Inter, Milán y el Atlético de Madrid, dejando al frente al Real Madrid, Barcelona y Juventus.
La UEFA y la FIFA impusieron una sanción que se iría a juicio, que actualmente está en curso, que dejaría sin competiciones internacionales y la desafiliación a los clubes en mención y cargo de la idea de la Superliga.
La Superliga termino demandando a la UEFA y a la FIFA por monopolio y ahora se espera que haya una cumbre de los abogados representantes de las instituciones para que se dictamine una sentencia entre octubre y diciembre del año en curso.




