¿Ya compraste el regalo para San Valentín?, los regalos preferidos por los colombianos

Este 14 de febrero se celebra el Día de San Valentín, una encuesta reveló cuáles son los productos preferidos por los colombianos.
San Valentín- 14Feb- Totto- regalos- Enamorados-
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

San Valentín sigue ganando relevancia en Colombia y se ha convertido en una fecha especial para celebrar el amor con detalles significativos.

De acuerdo con una encuesta realizada en 2024 por la firma tecnológica Napse, el 47% de los colombianos planea festejar durante febrero, y aprovechar estos espacios para entregar algo especial a su persona favorita.

El mismo estudio revela que el gasto promedio destinado a esta celebración es de 130,000 pesos, con variaciones según la edad.

Los jóvenes de 19 a 30 años invierten en promedio 143,076 pesos, mientras que quienes tienen entre 31 y 40 años destinan 148,888 pesos.

En contraste, los adultos entre 41 y 50 años gastan cerca de 115,117 pesos, y aquellos de 51 a 70 años ajustan su presupuesto a 94,074 pesos.

San Valentín es más que un día, es crear recuerdos que perduren en el tiempo, y que mejor que acompañar esos recuerdos con productos que sean igual de duraderos.

Regalos para San Valentín este 14 de febrero

Las marca Totto los colombianos podrán encontrar el regalo perfecto y a precios que se ajustan al gasto promedio de los colombianos; como el Bolso Ámbar, que combina estilo y funcionalidad, perfecto para quienes buscan un detalle sofisticado y versátil.

Más allá del presupuesto, la clave está en elegir un detalle que se adapte a la personalidad y estilo de vida de cada persona.

La encuesta también revela que los colombianos prefieren celebrar con experiencias: el 37% prefiere dar un obsequio y el 63% opta por hacer una experiencia, mientras que otros eligen planes en casa o visitas a centros comerciales.

Para ese 63% que prefiere vivir experiencias o los aventureros, que disfrutan de escapadas espontáneas, contar con una Maleta de Viaje Wave S o una Maleta de Viaje Mickey Iconic hace que el trayecto sea más práctico.

Cuentan con un sistema de ruedas 360 que ofrecen un desplazamiento suave y sistema TSA que asegura la protección de tus pertenencias.

Pero si el plan es una caminata urbana o una actividad al aire libre, el Morral Ambar es la opción ideal para llevar todo lo necesario con estilo y comodidad, ya que combina tamaño con ligereza y resistencia.

O para los que disfrutan cada momento con tecnología, el Reloj inteligente Smart F12 Pro 6 ofrece múltiples modos deportivos, monitor de sueño, control de música, y hasta permite contestar llamadas. Mide pasos, calorías, ritmo cardíaco, oxígeno en sangre y más.

Este 14 de febrero, celebra el amor con regalos que no solo acompañan cada historia, sino que también reflejan la esencia de cada persona, asegurando que cada momento se convierta en una experiencia inolvidable.

Por qué se celebra San Valentín:

En Estados Unidos y en ciudades como Nueva York, se celebra la fuesta de los enemorados mientras en algunos países como en Filipinas esta fecha se celebra con bodas masivas.

En otros, como en Alemania, se acostumbra regalar dibujos o figuras de cerditos porque este animalito es considerado como de buena suerte. En Croacia se regalan bizcochos en forma de corazón.

La iglesia católica inició esta celebración para fortalecer el cristianismo y restarle importancia a las festividades paganas que se realizaban en el Imperio Romano.

Según la historia «en el siglo III existieron tres mártires romanos llamados Valentín. Uno era originario de Terni, otro fue martirizado en África y otro en Roma»

A este último es al que muchas fuentes consideran como el San Valentín que hoy se asocia con los enamorados.

De acuerdo con la tradición, San Valentín de Roma era un sacerdote romano que brindaba apoyo espiritual a los cristianos que habían caído presos y les ayudaba a prepararse para el martirio y la muerte.

Existe otra versión que indica que, aunque San Valentín era un sacerdote romano, se dedicaba a casar parejas de enamorados bajo el ritual católico.

Las ceremonias matrimoniales tenían que hacerse en secreto porque en esa época los romanos habían prohibido a los jóvenes soldados que se casaran por considerar que serían mejores combatientes si no tenían lazos familiares.

Cuando las autoridades romanas descubrieron a San Valentín, lo martirizaron y lo decapitaron un 14 de febrero.

Con el fin de propagar la fe cristiana, a finales del siglo V, la Iglesia Católica decidió hacer suya la leyenda de San Valentín y oficializar su conmemoración el 14 de febrero.

Se dice que fue el papa Gelasio I quien institucionalizó el culto al santo en el año 498 para contrarrestar las llamadas fiestas lupercales que se llevaban a cabo a mediados de febrero.

Más para leer: Elecciones en Ecuador: Habrá segunda vuelta entre Daniel Novoa y Luisa González

Ojo a esta noticia: Renunció Daniel Rojas, ministro de Educación: «Seguiré sirviendo para cambiar el país»

Le interesa: Se va el director de la Policía Nacional, general William Salamanca


Compartir en

Te Puede Interesar