¿Y qué tal un sancochito de gallina? Compre los ingredientes en Cayzedo Campesino, este sábado

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Para preparar el tradicional sancocho de gallina, plato típico de la región que se acostumbra a comer los domingos, los caleños podrán abastecerse este sábado 7 de junio en Cayzedo Campesino, un mercado que ofrecerá productos frescos y orgánicos cultivados por familias de la zona rural de Cali.

Gracias a la gestión de la Alcaldía de Alejandro Eder, diez productores de la Cali rural harán presencia en este gran mercado a cielo abierto, donde se podrán adquirir plátanos, huevos, naranjas, yuca, miel, heliconias y cientos de productos cultivados en los Farallones de Cali.

Productores rurales como Liliana Fernández, integrante de la Red de Mercados Campesinos, destacan la variedad de productos que ofrece su territorio. “En Villacarmelo se da ají, yuca, naranja, mandarina, limón, banano, aguacate, mora, lulo, así como plantas ornamentales como las suculentas y las heliconias, entre otros”.

De igual manera, estos mercados campesinos están fomentando la agricultura sostenible, creando conciencia entre productores y consumidores sobre la importancia de cuidar el medioambiente. “Lo que nos hace diferentes es que cultivamos en el territorio. Somos una despensa pequeña, pero podemos proveer a la parte urbana de la ciudad, porque en los corregimientos tenemos mucha variedad y calidad de productos orgánicos. Vivimos en zonas de protección, no hacemos fumigación, todo tiene que ser orgánico”, explicó la productora campesina Liliana Fernández.

También agregó que “es importante que apoyen nuestros emprendimientos, tanto turísticos como agrícolas, porque es la forma que tiene el campesino de Cali de sacar sus productos y mostrar que en la ciudad sí se produce, especialmente desde su zona rural”.

Cayzedo Campesino es una muestra de cómo los saberes del territorio pueden transformar la economía local, conectando a los productores rurales directamente con los consumidores urbanos.


Compartir en

Te Puede Interesar