¿Y la paz? Ejército Nacional confiscó material de guerra de la Farc

El Ejército Nacional en un operativo en Casanare incautó material de Guerra de las disidencias de la Farc en Casanare.
Ejército Nacional
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Este 10 de septiembre, el Ejército Nacional, la Fuerza Aérea y la Policía Nacional realizó un protocolo en donde se desmantelado un centro de operaciones confirmó un operativo la contra la subestructura  28 de las disidencias de la Farc esto en la zona de Sácama, Casanare, punto clave de las finanzas de este grupo armado.

Según informaron las autoridades de Casanare, esta acción militar, ocurrió el pasado 5 de septiembre, la cual permitió la incautación de importantes elementos logísticos y bélicos utilizados por este grupo para financiar sus actividades delictivas, en donde se encontraron diferentes recursos para la guerra de la zona.

Te puede interesar: Cathy Juvinao y Angélica Lozano atacaron la idea del presupuesto

El Coronel Carlos Andrés Realpe, Comandante de la Décimo Sexta Brigada del Ejército, mencionó para Prensa Libre que en este operativo se encontraron diferentes materiales para la extorsión a empresarios, ganaderos y personas de la comunidad de Arauca, Casanare y Boyacá.

“Se encontraron agendas en las que se reportaban los pagos de las extorsiones que muy desafortunadamente la gente va a pagar y así pues nunca vamos a acabar con este flagelo” Mencionó Carlos Andrés Realpe para Prensa Libre, además de los diferentes materiales que se encontraron.

¿Qué encontró el Ejército Nacional en esta incautación?

Se incautó material de guerra, de intendencia, de comunicaciones, explosivos y documentación; un fusil, 2 pistolas, 51 proveedores, 3300 unidades de munición, 24 granadas, 5 cintas eslabonadas para ametralladora, además diferentes elementos de las autoridades de la zona.

De igual forma, se conoció la confiscación de uniformes de uso privativo de las Fuerzas Militares, buzos tácticos, sudaderas, ponchos, chinchorros, reatas, chalecos, cintelitas, bolsos de asalto, maletines, brazaletes y pañoletas. Además, talonarios de 40.000 hasta 100 millones de pesos con los cuales se hacían las extorsiones.

Finalmente, se conoció que se encontraron facturas, agendas, material de comunicaciones y técnico, al igual que 12 barras de explosivo indugel. Lo que provocó una reacción inmediata por parte de las autoridades de la zona con el Ejército Nacional para proteger a las comunidades.


Compartir en

Te Puede Interesar