Ricardo Bonilla, Ministrio de Hacienda, del Gobierno de Gustavo Petro, en entrevista con ‘Hoy Radio‘ que «el diésel no se va a tocar en los próximos meses y hasta que se cierre la brecha de la gasolina corriente».
“Vamos a cerrar primero la brecha de gasolina, nos faltan cuatro meses e inmediatamente después comenzamos a mirar qué hacemos con el diésel»
Bonilla expresó que «tenemos que tener con más calma porque ahí está el transporte masivo y está el transporte de carga”
Te interesa: Martín Elías tras 6 años de su trágica muerte: «Dios ya lo tenía en sus propósitos»
“Debe haber una socialización muy grande con todos los sectores para que no impacte la inflación y no genere otro tipo de problemas»
El Ministro de Haciendo aseguró que «el diésel no lo vamos a tocar en plena jornada electoral”.
El jefe de la cartera manifestó que «el ajuste se tiene que realizar con el objetivo de cerrar la brecha que existe entre el precio nacional e internacional, como se venía haciendo anteriormente».
“El déficit de acumulado del Fondo de Estabilización de Precios de los Combustibles va a terminar en $70 billones, eso son cuatro reformas tributarias y nos está cerrando el espacio para el gasto social es a la primera infancia, a la educación y a la salud”, puntualizó Bonilla.
Te interesa: A tiros matan a ex político en India durante una transmisión en vivo
El ministro, @ricardobonillag, explica el proceso de monitoreo que se realiza para tomar decisiones frente a la tasa de intervención ➡️ pic.twitter.com/ttGKxuuzhf
— MinHacienda (@MinHacienda) July 11, 2023
- Buscar
- Hola, 77

Min Hacienda anunció «El precio del diésel se va a congelar»: ¿Y la gasolina?
Ministro de Hacienda, Guillermo Bonilla, anunció que “tan pronto igualemos el precio de la gasolina a $15.500, subirá el diésel”.
JULIO 11, 2023 | 11:25 AM

Ricardo Bonilla, Min Hacienda, afirmó que el precio del Disel se va congelar.
Ricardo Bonilla, Ministrio de Hacienda, del Gobierno de Gustavo Petro, en entrevista con ‘Hoy Radio‘ que «el diésel no se va a tocar en los próximos meses y hasta que se cierre la brecha de la gasolina corriente».
“Vamos a cerrar primero la brecha de gasolina, nos faltan cuatro meses e inmediatamente después comenzamos a mirar qué hacemos con el diésel»
Bonilla expresó que «tenemos que tener con más calma porque ahí está el transporte masivo y está el transporte de carga”
Te interesa: «Submarino Titán fue destruido por problemas de estructura»
“Debe haber una socialización muy grande con todos los sectores para que no impacte la inflación y no genere otro tipo de problemas»
El Ministro de Haciendo aseguró que «el diésel no lo vamos a tocar en plena jornada electoral”.
El jefe de la cartera manifestó que «el ajuste se tiene que realizar con el objetivo de cerrar la brecha que existe entre el precio nacional e internacional, como se venía haciendo anteriormente».
“El déficit de acumulado del Fondo de Estabilización de Precios de los Combustibles va a terminar en $70 billones, eso son cuatro reformas tributarias y nos está cerrando el espacio para el gasto social es a la primera infancia, a la educación y a la salud”, puntualizó Bonilla.
Más para ver:General Pedro Sánchez: El Milagro detrás de la ‘Operación Esperanza’
https://platform.twitter.com/embed/Tweet.html?creatorScreenName=HSBnoticias&dnt=true&embedId=twitter-widget-0&features=eyJ0ZndfdGltZWxpbmVfbGlzdCI6eyJidWNrZXQiOltdLCJ2ZXJzaW9uIjpudWxsfSwidGZ3X2ZvbGxvd2VyX2NvdW50X3N1bnNldCI6eyJidWNrZXQiOnRydWUsInZlcnNpb24iOm51bGx9LCJ0ZndfdHdlZXRfZWRpdF9iYWNrZW5kIjp7ImJ1Y2tldCI6Im9uIiwidmVyc2lvbiI6bnVsbH0sInRmd19yZWZzcmNfc2Vzc2lvbiI6eyJidWNrZXQiOiJvbiIsInZlcnNpb24iOm51bGx9LCJ0ZndfZm9zbnJfc29mdF9pbnRlcnZlbnRpb25zX2VuYWJsZWQiOnsiYnVja2V0Ijoib24iLCJ2ZXJzaW9uIjpudWxsfSwidGZ3X21peGVkX21lZGlhXzE1ODk3Ijp7ImJ1Y2tldCI6InRyZWF0bWVudCIsInZlcnNpb24iOm51bGx9LCJ0ZndfZXhwZXJpbWVudHNfY29va2llX2V4cGlyYXRpb24iOnsiYnVja2V0IjoxMjA5NjAwLCJ2ZXJzaW9uIjpudWxsfSwidGZ3X3Nob3dfYmlyZHdhdGNoX3Bpdm90c19lbmFibGVkIjp7ImJ1Y2tldCI6Im9uIiwidmVyc2lvbiI6bnVsbH0sInRmd19kdXBsaWNhdGVfc2NyaWJlc190b19zZXR0aW5ncyI6eyJidWNrZXQiOiJvbiIsInZlcnNpb24iOm51bGx9LCJ0ZndfdXNlX3Byb2ZpbGVfaW1hZ2Vfc2hhcGVfZW5hYmxlZCI6eyJidWNrZXQiOiJvbiIsInZlcnNpb24iOm51bGx9LCJ0ZndfdmlkZW9faGxzX2R5bmFtaWNfbWFuaWZlc3RzXzE1MDgyIjp7ImJ1Y2tldCI6InRydWVfYml0cmF0ZSIsInZlcnNpb24iOm51bGx9LCJ0ZndfbGVnYWN5X3RpbWVsaW5lX3N1bnNldCI6eyJidWNrZXQiOnRydWUsInZlcnNpb24iOm51bGx9LCJ0ZndfdHdlZXRfZWRpdF9mcm9udGVuZCI6eyJidWNrZXQiOiJvbiIsInZlcnNpb24iOm51bGx9fQ%3D%3D&frame=false&hideCard=false&hideThread=false&id=1678745977799290880&lang=es&origin=https%3A%2F%2Fwww.hsbnoticias.com%2Fgasolina-7%2F&sessionId=81b6846234bf1434cf5ef306afab14ca1f6cb091&siteScreenName=HSBnoticias&theme=light&widgetsVersion=aaf4084522e3a%3A1674595607486&width=550px
Precio de la gasolina en Colombia: Min Hacienda
Bonilla en entrevista con Blu Radio manifestó que el precio de la gasolina ya no subirá a $16.000 y que llegará a $15.500.
Según el jefe de la cartera «las causas para esta nueva estimación son por el bajonazo que ha tenido el precio del petróleo y la fuerte caída que ha registrado el dólar en Colombia»
Una vez finalizados los incrementos en la gasolina, se iniciarán los incrementos en el diésel en el país, confirmó el ministro Bonilla.
“Estamos corrigiendo un problema que heredamos del Gobierno anteriores»
El ministro explicó que “el impacto de la gasolina en la inflación es más pequeño que el de los alimentos”, lo que hace que se enfoquen los esfuerzos en controlar o mantener ese “impacto hacia arriba”.
Por lo que están “seguros” de que se puede alcanzar una cifra de 9.5 respecto a la inflación a final de año.
“Lo que esperamos es que a final de año logremos llegar a una inflación de 9.5, es decir, que mantenga la senda en el segundo semestre de descenso, es leve»
Además Bonilla reitero que «quisiéramos que se redujera más rápidamente, pero mientras no se corrija el precio de los combustibles no puede descender tan rápido”.
Minhacienda prevé que gasolina en Colombia suba menos:
— Sergio Cabrales (@SergioCabrales) July 11, 2023
Ahora estima que al final del año el galón de gasolina podría terminar en $15,500 cuando antes esperaba que pudiera superar $16,000.
¿Llegar a $15,500 cuando el precio internacional es $14,000? 🧐https://t.co/QyYQD0GC3o pic.twitter.com/hDzyG3Xrnj




