Bogotá, Colombia — En su séptima versión, Xposible Colsubsidio premió 40 proyectos empresariales destacados por su sostenibilidad, tras recibir 518 postulaciones de empresas de todo el país. El Tiempo+2Semana+2
Impacto y temáticas de los proyectos
- Las iniciativas reconocidas abordan problemas clave como la desigualdad social, la pérdida de biodiversidad y el cambio climático. Semana+1
- Hay proyectos que promueven la economía circular, la conservación ambiental, la inclusión financiera, la educación y el desarrollo comunitario. Semana
- Entre los proyectos premiados se encuentran:
- Páramos para el Futuro, de Itaú Colombia y WWF, enfocada en la restauración ecológica de páramos. Acis
- Una iniciativa del Banco de Bogotá que usa la tarjeta débito Amazonía para promover la siembra de árboles como acción ambiental. Forbes Colombia
- Un programa de formación en confección para poblaciones vulnerables, desarrollado por la Corporación Industrial Minuto de Dios. Semana
Reconocimiento y beneficios para las empresas
- Los proyectos seleccionados no solo son visibilizados, sino que también obtienen espacios formativos y conexión con otros actores de la comunidad Xposible. Colsubsidio
- Además, accesan al video-podcast Visión Sostenible, donde los líderes empresariales comparten sus experiencias e impactos. Colsubsidio+1
- La evaluación de los proyectos se realiza con base en seis dimensiones: estrategia, gobernanza, gestión, generación de oportunidades, cocreación de capacidades y resiliencia. Colsubsidio+1
Importancia para el país
- Según Luis Carlos Arango Vélez, director general de Colsubsidio, estos proyectos muestran que la sostenibilidad bien gestionada “transforma a las empresas, a las personas y al país”. Forbes Colombia+1
- Para Colsubsidio, Xposible es una comunidad que promueve la integración de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en modelos de negocio, incentivando que las empresas generen valor social, económico y ambiental. cms.colsubsidio.com
- El crecimiento de la convocatoria demuestra el interés creciente de las empresas colombianas por alinear sus operaciones con prácticas sostenibles: ya son más de 1.100 las empresas que han participado desde que se creó la iniciativa. Colsubsidio+1
60


