El XIV Festiencuentro con la Infancia es una propuesta interdisciplinar e incluyente que se consolida como un entorno de cuidado, bienestar y promoción de derechos fundamentales y culturales.
A través de expresiones artísticas como el teatro de títeres, la música, la lectura y la literatura, el festival fomenta la interacción social con calidad humana, y estimula las capacidades expresivas y comunicativas de niños y niñas.
A lo largo de su trayectoria, el Festiencuentro organizado por Salomón Gómez Córdoba, quien tiene una experiencia de 40 años en el imaginario trabajo de la fantasía, Co Creador del festival festiencuentro con la infancia, CoCreador de la Fundación Cultural Rayuela; ha generado diálogos de saberes entre artistas, cultores y educadores tanto locales como nacionales e internacionales. Este intercambio ha enriquecido la visión de infancia desde una perspectiva que celebra el asombro, la creatividad y la alegría, permitiendo reconocer la grandeza en las pequeñas cosas.
Más allá del espectáculo, el Festiencuentro tiene un claro propósito de ciudadanía. Sus actividades llegan a colegios, instituciones educativas, teatros, centros culturales, bibliotecas, hospitales, calles, parques y sectores vulnerables del municipio, dejando huella en la conciencia ciudadana.
Mediante talleres, encuentros y presentaciones, se promueve una infancia vivida desde el juego, el arte y el respeto, sin distinción de edad ni condición. Es una celebración del vínculo familiar, del poder del arte para transformar entornos, y de la infancia como base para una sociedad más justa, sensible y solidaria.
El Festiencuentro con la Infancia no solo entretiene: construye comunidad, identidad y futuro.




