Llegó el día. Honduras está de plácemes y no es para menos el país comienza un nuevo camino repleto de desafíos para la democracia y la gobernabilidad, luego que asuma como presidenta, Xiomara Castro.
El evento contará con la presencia de una lista de invitados internacionales entre los que están Kamala Harris, Rey Felipe VI, el Primer Ministro de Belice, Jhonny Antonio Briceño; y Marcelo Ebrad, canciller de México y Cristina Fernández de Kirchner
Kamala Harris, vicepresidenta de Estados Unidos, y representación de Joe Biden llegará la mañana de este 27 de enero y se irá al terminar la ceremonia.
También se espera la presencia de Luiz Inácio Lula da Silva, expresidente de Brasil; Evo Morales, expresidente de Bolivia; Gabriel Boric, Presidente electo de Chile; Félix Plascencia, canciller de Venezuela; así como Mario Ramos, cineasta hondureño, y Teófimo López, boxeador hondureño.
Agenda de posesión:
Según la agenda del traspaso, Castro visitará la Basílica de Suyapa a las 09:00 hora local (15:00 GMT), tras lo cual acudirá al capitalino Estadio Nacional, para convertirse en la primera mujer en el cargo desde la independencia de Honduras, en 1821.
Ya se sabe que el mandatario saliente, Juan Orlando Hernández, no participará en el acto, lo cual rompe un protocolo seguido desde 1981, cuando fue instalado el primer gobierno democrático tras años de regímenes militares.
A su vez, Castro será juramentada por un juez, y su esposo, el expresidente Manuel Zelaya (2006-2009) le impondrá la banda presidencial, pues la flamante jefa de Estado no reconoce como presidente del Congreso Nacional a Jorge Cálix, expulsado de Libre y acusado de traición.
Aún sin revelar los integrantes de su gabinete, Castro dijo que sus designados (vicepresidentes) serán el periodista deportivo Salvador Nasralla, la cuatro veces diputada Doris Gutiérrez y el médico Renato Florentino, menos mediático que sus dos compañeros.
Invitados de Lujo
Desde el martes en la noche arribó la expresidenta y actual vicepresidenta argentina Cristina Fernández, y también estarán la vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris, el rey de España, Felipe VI, y el presidente electo de Chile, el izquierdista Gabriel Boric.
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se excusó a última hora de asistir, pero prometió visitar Honduras pronto, aunque su par panameño, Laurentino «Nito» Cortizo, sí estará.
Los expresidentes José Luis Rodríguez Zapatero (España), Fernando Lugo (Paraguay), Fernando Lula Da Silva (Brasil) y Evo Morales (Bolivia), también fueron invitados, así como los Premio Nobel de la Paz Rigoberta Menchú (Guatemala) y Adolfo Pérez Esquivel (Argentina).
Para garantizar la seguridad de la ceremonia y de los invitados, las autoridades desplegaron a policías y militares por toda Tegucigalpa, mientras los helicópteros sobrevuelan la capital, se realizan rigurosos controles a los transeúntes y las calles aledañas al estadio fueron cerradas.
Honduras está de fiesta
La ceremonia de traspaso de mando no fue financiada con fondos públicos, sino con 36 millones de lempiras (1,5 millones de dólares) recaudados a través de donaciones de efectivo y especies.
Los organizadores adelantaron que la investidura presidencial será amenizada por artistas de diversas ramas, con el Bicentenario de la Independencia como motivo central del espectáculo, un repaso desde la emancipación del poder colonial hasta el triunfo electoral de Castro.
Esa travesía será representada en un mosaico gigante, mientras colectivos de los pueblos originarios realizarán una demostración de su folclore, mediante danzas y rituales ancestrales.
A las afueras del Estadio Nacional fueron colgadas sendas gigantografías con retratos de las ambientalistas Jeanette Kawas y Berta Cáceres, asesinadas por su defensa de los recursos naturales, así como de las emblemáticas poetisas Juana Pavón y Clementina Suárez.
También será recordada la lucha popular protagonizada por diversos sectores del país después del golpe de Estado perpetrado en 2009 contra Zelaya, un punto de quiebre en la historia democrática del país, tras el cual aumentó el protagonismo político de Castro.
En un acto simbólico, serán lanzados al vuelo globos blancos en memoria de los mártires de la referida asonada y la lucha posterior, una iniciativa a cargo del Comité de Familiares de Detenidos Desaparecidos en Honduras.
Durante la toma de posesión actuarán en vivo las bandas musicales Karla Lara, Café Guancasco, Puras mujeres y Mario de Mezapa, de fuerte impronta social, y al terminar la ceremonia habrán espectáculos musicales, con tres escenarios dispuestos para artistas nacionales e internacionales.
Todo está pensado -y organizado- para que Honduras viva una jornada de festejo e inicie con buen ánimo el capítulo de cambios prometidos en un día histórico.
#Internacional | Muchos hondureños se han hecho presentes al Estadio Nacional de Honduras previo a la investidura de la presidenta Xiomara Castro. pic.twitter.com/MBEkk87tt1
— La Noticia SV (@lanoticiasv) January 27, 2022
n
#NOTICIAS -? LO ÚLTIMO ?
Son las 11:03 pm. Una fiesta completa se vive a esta hora de la noche en los alrededores del Estadio Nacional de Tegucigalpa, previo a la investidura de @XiomaraCastroZ, como la presidenta de #Honduras.#NoticiasRosales pic.twitter.com/IdaOWTEhUm— Noticias Rosales – Honduras (@HondurasRosales) January 27, 2022




