Windows 10 tiene fecha de despedida

Windows 10 tiene fecha de despedida
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Windows 10, uno de los sistemas operativos más populares del mundo, ya tiene fecha oficial de retiro: el 14 de octubre de 2025. A partir de ese momento, Microsoft dejará de ofrecer soporte técnico y actualizaciones de seguridad. Aunque el sistema seguirá funcionando, será más vulnerable con el paso del tiempo.

Esta decisión marca el fin de una era para millones de usuarios y empresas que aún utilizan este sistema operativo lanzado en 2015.

¿Qué pasará después del fin del soporte?

Cuando un sistema operativo queda sin soporte, deja de recibir parches de seguridad, correcciones de errores y mejoras funcionales. Es decir, Windows 10 seguirá funcionando, pero quedará expuesto a posibles amenazas y será cada vez menos compatible con nuevos programas y dispositivos.

Los usuarios particulares aún podrán seguir utilizándolo, pero las empresas y organizaciones podrían enfrentar mayores riesgos si no migran a tiempo.

¿Windows 10 ya no se puede comprar?

Microsoft dejó de vender licencias oficiales de Windows 10 desde enero de 2023. Sin embargo, algunas tiendas y distribuidores aún ofrecen copias, aunque con ciertos riesgos de autenticidad. Microsoft recomienda migrar a Windows 11 o considerar nuevas opciones si se requiere renovar equipos.

¿Qué opciones tienen los usuarios?

  • Actualizar a Windows 11: Requiere cumplir con requisitos técnicos específicos, como TPM 2.0 y procesadores compatibles.
  • Seguir con Windows 10 hasta 2025, con precauciones adicionales en ciberseguridad.
  • Explorar alternativas como Linux, especialmente en equipos antiguos que no soporten Windows 11.

Transición sin sorpresas

La transición no será inmediata, pero sí inevitable. Microsoft ha dado un plazo razonable para que usuarios y empresas se preparen. Lo recomendable es comenzar a planificar la migración desde ahora, ya sea mediante actualización, compra de nuevos dispositivos o exploración de otros sistemas operativos.


Compartir en