Wilson Arias, senador de la república radicó dos nuevas propuestas para la reforma tributaria

El senador de la República criticó fuertemente la nueva Reforma Tributaria.
Infobae
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Wilson Arias, senador de la República, ha sido uno de los mayores críticos de las medidas económicas y sociales que ha tomado el actual gobierno de Iván Duque, es por eso que con la nueva Reforma Tributaria, el senador advirtió las consecuencias para pequeños y medianos empresarios y radicó dos nuevas propuestas.

La pasada Reforma Tributaria pretendía gravar mayores impuestos a una golpeada clase media, por la pandemia del Covid-19, generando así una crisis social y un paro nacional indefinido, donde fueron violentados los derechos humanos.

Asimismo, muchos pequeños y medianos empresarios se vieron en la obligación de cerrar sus empresas y negocios ante la imposibilidad de sostener su operación y la nómina de los empleados. Del mismo modo, los alivios crediticios que ofrecieron los bancos según el senador Arias lo único que hicieron fue aumentar los intereses de financiación.

Según el senador la nueva Reforma Tributaria, también llamada Innovación Social, no representa beneficios para la clase media y sigue manteniendo las gabelas a los ricos del país.

Por eso, el senador Arias radicó ante el congreso radicó dos propuestas para la nueva reforma tributaria: La primera consiste en que se fije un impuesto progresivo al patrimonio de los multimillonarios del país y la segunda, que se eliminen las gabelas por 59 billones de pesos que les fueron otorgadas en 2018.

Comparto a la ciudadanía nuestras dos y muy importantes propuestas para la #ReformaTributaria que hemos radicado en el Congreso. No más privilegios al privilegiado e impuestos al empresario sí, pero cuidando a las mipymes. pic.twitter.com/J2ZTF86KH3

— Wilson Arias (@wilsonariasc) August 27, 2021


Compartir en