WhatsApp Plus: ¿por qué se lo llama el «WhatsApp de los infieles»?

Desde un punto de vista psicológico y social, es comprensible por qué las características adicionales de privacidad que ofrece WhatsApp Plus son atractivas para muchas personas.
WhatsApp Plus: ¿por qué se lo llama el "WhatsApp de los infieles"?
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La mensajería instantánea ha sido una de las adiciones más importantes de la revolución tecnológica, cambiando para siempre la manera en la que nos comunicamos. La mayoría de personas suelen emplear ciertos medios o aplicaciones para comunicarse, que se han posicionado en el mercado como las principales opciones. No obstante, ser las principales no las hace únicas, y muchas veces tampoco las mejores.

Una de las aplicaciones que surgió para tratar de ampliar la experiencia de los usuarios es WhatsApp Plus, que con un nombre similar a la conocida WhatsApp, se ha hecho su propio nombre. Esta aplicación ofrece una experiencia de mensajería instantánea única con una variedad de características especiales que no se encuentran en la aplicación estándar y puedes descargarlo desde aquí.

Al obtener WhatsApp Plus podrás personalizar tus chats con la posibilidad de cambiar el color y acceder a una lista extendida de emojis. ¡Pero eso no es todo! También puedes activar el modo «no molestar» para bloquear llamadas, desactivar la información de «visto por última vez» y evitar que aparezca el mensaje de «escribiendo» antes de enviar un mensaje. En resumen, WhatsApp Plus es una excelente opción para aquellos que buscan una experiencia de mensajería personalizada y más privada.

Te puede interesar: Joao Almeida gana la etapa 16 del Giro: Geraint Thomas recupera la ‘Maglia rosa’

¿Por qué se asocia WhatsApp Plus con la infidelidad?

WhatsApp Plus a menudo ha sido asociado con la infidelidad debido a algunas de sus características adicionales que pueden permitir a los usuarios ocultar cierta información de su pareja o ser más discretos en sus conversaciones. Por ejemplo, con WhatsApp Plus, es posible ocultar el estado en línea y los ticks azules, lo que puede permitir que un usuario hable con alguien sin que su pareja se entere. Además, la opción de enviar archivos más grandes también puede ser utilizada para compartir archivos inapropiados con otros contactos.

Sin embargo, es importante tener en cuenta que WhatsApp Plus no es la única aplicación que puede ser utilizada para la infidelidad, y que la mayoría de las personas que utilizan WhatsApp Plus lo hacen simplemente por las características adicionales que ofrece, sin tener ninguna intención de ser infieles. En última instancia, la infidelidad es una elección personal y no se puede culpar a una aplicación por el comportamiento de sus usuarios. Aunque por supuesto no podemos negar que las nuevas tecnologías han abierto el camino a muchas más formas de conocer nuevas personas y esconder nuestras acciones.

Sigue leyendo: Partidazo en los cuadrangulares: Alianza Petrolera 5-3 Águilas Doradas

La infidelidad en la era digital

La infidelidad en la era digital se ha vuelto más común debido a la facilidad de acceso a la tecnología y a las aplicaciones de mensajería instantánea que permiten a las personas conectarse con otros de manera rápida y fácil. Algunas de las formas en que la tecnología ha cambiado el panorama de la infidelidad incluyen:

  1. Mayor facilidad de acceso: Las aplicaciones de mensajería instantánea y las redes sociales han hecho que sea mucho más fácil conectarse con otras personas y mantener conversaciones privadas. Esto ha llevado a que muchas personas tengan relaciones emocionales o sexuales en línea, a menudo sin que sus parejas lo sepan.
  2. Mayor privacidad: Las aplicaciones de mensajería instantánea a menudo tienen características de privacidad que permiten a los usuarios ocultar información de sus parejas. Por ejemplo, los usuarios pueden ocultar su estado en línea o leer mensajes sin que aparezcan los ticks azules de leído. Esto puede hacer que sea más difícil para las parejas detectar si su pareja está siendo infiel.
  3. Mayor disponibilidad de contenido sexual: La pornografía en línea y otras formas de contenido sexual están fácilmente disponibles en internet, lo que puede tentar a las personas a buscar experiencias sexuales fuera de su relación.
  4. Mayor facilidad de acceso a sitios de citas: Los sitios de citas en línea también han hecho que sea más fácil para las personas encontrar parejas sexuales o románticas fuera de su relación. A menudo, estos sitios permiten a las personas mantener su anonimato, lo que hace que sea más difícil para sus parejas detectar si están siendo infieles.

Es importante destacar que aunque la tecnología ha cambiado el panorama de la infidelidad, está no está asociada directamente a ninguna aplicación, y como mencionamos WhatsApp Plus solo ha sido asociada a la misma por sus configuraciones en privacidad. La comunicación abierta y honesta con la pareja y el establecimiento de límites claros en la relación pueden ayudar a prevenir la infidelidad.

¿Por qué la gente usa WhatsApp Plus?

Desde un punto de vista psicológico y social, es comprensible por qué las características adicionales de privacidad que ofrece WhatsApp Plus son atractivas para muchas personas.

En primer lugar, la privacidad es un valor importante para muchos individuos. La posibilidad de mantener conversaciones privadas y controlar quién puede acceder a su información personal puede aumentar el sentido de seguridad y control sobre la propia vida.

Además, la posibilidad de ocultar el estado en línea, los ticks azules y el mensaje de «escribiendo» puede reducir la ansiedad social que algunas personas experimentan al sentirse «presionados» a responder rápidamente a los mensajes de sus contactos. De esta manera, la privacidad que ofrece WhatsApp Plus puede ayudar a reducir el estrés y mejorar la experiencia de uso de la aplicación.

También hay que considerar que la privacidad puede ser especialmente importante para aquellas personas que están en relaciones complicadas o que no quieren que sus conversaciones sean monitoreadas por sus parejas o familiares. Sin embargo, lo crucial es establecer límites claros en una relación y discutir abiertamente el uso de aplicaciones como WhatsApp Plus para garantizar que se está manteniendo una comunicación honesta y saludable en la relación.

Quizás leas: NBA: Denver Nuggets apalearon a Lakers y se consagraron campeones de la conferencia Oeste


Compartir en