WhatsApp estrena Canales, el mejor espacio para seguir temas de interés y gratis

La herramienta está separada de los chats personales. Meta promete respetar la privacidad de todos los usuarios
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

WhatsApp ha lanzado una nueva función denominada “canales” que permite a los usuarios mantenerse actualizados sobre los temas que les interesan de forma privada. Infobae tuvo la oportunidad de hablar con representantes de Meta y obtener información en exclusiva sobre esta herramienta que promete ofrecer mucho a los usuarios. “Hoy nos complace presentar los canales: una forma sencilla, confiable y privada de recibir novedades importantes de personas y organizaciones, directamente en WhatsApp. Estamos creando canales en una nueva pestaña denominada Novedades, donde encontrarás los estados y canales que decidas seguir, separados de tus chats con familiares, amigos y comunidades”, describió la plataforma a este medio. Los canales son una herramienta de transmisión unidireccional para que los administradores envíen texto, fotos, videos, stickers y encuestas. Permite al usuario seleccionar los canales que seguirá.

Tanbién puede ver: Portazo de la Corte Penal Internacional a Petro: no investigarán sobre Colombia

La plataforma de mensajería está creando un directorio con la función de búsqueda donde el usuario podrá encontrar sus pasatiempos, equipos deportivos, novedades de funcionarios locales, entre otros. También puede acceder a un canal desde enlaces de invitación enviados por chat o correo electrónico o publicados en línea. El objetivo es desarrollar el servicio de transmisión más privado disponible. Para ello, el primer paso es proteger la información personal tanto de administradores como de seguidores.

Como administrador del canal, el número de teléfono y foto del perfil no se mostrarán a los seguidores. Del mismo modo, cuando el usuario siga un canal, la plataforma no revelará el número de teléfono al administrador ni a otros seguidores. La herramienta permite que se decida a quién seguir y esta elección es privada. De manera similar a cómo desarrollan el sistema de mensajes, no creen que las novedades de los canales deberían tener que estar siempre disponibles, así que sólo almacenan el historial del canal en sus servidores durante 30 días como máximo y añaden formas de hacer que las novedades desaparezcan aún más rápido en los dispositivos de los seguidores. Los administradores también tendrán la opción de bloquear las opciones de realizar capturas de pantalla y reenviar contenido desde el canal.


Compartir en