A partir de 2026, WhatsApp y otras aplicaciones como Facebook, TikTok e Instagram dejarán de estar disponibles sin consumo de datos en los planes móviles en Colombia. Esto se debe a una decisión de la Corte Constitucional que declaró inconstitucional la práctica del “zero rating”, la cual permitía a los operadores ofrecer acceso gratuito a ciertas aplicaciones sin descontar del plan de datos del usuario.
¿Qué implica esta decisión?
- Fin del acceso gratuito a ciertas apps: Los operadores ya no podrán incluir aplicaciones específicas sin consumo de datos en sus planes. Esto afectará a millones de usuarios que dependían de estas ofertas para comunicarse, especialmente en zonas rurales o con planes prepago.
- Plazo de implementación: La medida no será inmediata. La Corte otorgó un plazo de un año desde la publicación de la sentencia para que los operadores ajusten sus estrategias comerciales.
- Neutralidad de la red: La decisión busca garantizar que todos los contenidos y servicios en internet sean tratados por igual, sin privilegios para ciertas aplicaciones, fortaleciendo así la libertad de expresión y el acceso equitativo a la información.
¿Qué puedes hacer como usuario?
- Revisar tu plan de datos: Es recomendable que verifiques con tu operador cómo se verá afectado tu plan actual y qué opciones estarán disponibles una vez entre en vigor la nueva regulación.
- Buscar alternativas: Considera opciones de planes con mayor capacidad de datos o conectividad Wi-Fi para mantener el acceso a las aplicaciones que utilizas con frecuencia.
Esta decisión representa un cambio significativo en el acceso a internet móvil en Colombia, promoviendo una mayor equidad y libertad en el uso de la red.
99




