‘Wachu’ busca alegrar la navidad de los niños payaneses

El líder comunitario Juan Carlos ‘Wachu’ Gómez, quiere llevar los tradicionales dulces a niños y adultos mayores en las fiestas navideñas.
wachu
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En la capital del departamento del Cauca, el reconocido líder social y comunitario Juan Carlos ‘Wachu’ Gómez, está liderando una nueva campaña social que busca llevar el tradicional plato navideño a niños y adultos mayores de las diferentes zonas vulnerables de la ‘Ciudad Blanca’

Según lo dio a conocer el conocido ‘Wachu’, desde hace más de 15 años está liderando un grupo denominado como ‘un, dos, tres, 15’, con el cual se ha buscado mejorar las condiciones de calidad de vida de las poblaciones vulnerables por medio de jornadas de atención y ayudas solidarias. En ese sentido, por medio del trabajo articulado con la ciudadanía se busca para este años cumplir con una ambiciosa meta de llevar más de 3.500 platos navideños a niños y adultos mayores de los sectores menos favorecidos del municipio.

Este líder payanés indicó que el año pasado se logró lo matea de entregar 3.200 platos navideños, por lo que para este años se aumentó la proyección de la misma, “la meta de este año es llegar a 3.500 y tener más sitios beneficiados, más veredas y lugares aledaños a la ciudad de Popayán. Tenemos una invitación para ir al Bordo, Cauca, a entregar 500 platos allá, entonces todo esto ha sido posible a diferentes personas que hacen su aporte, que creen en la campaña de nosotros, que hacen su aporte económico, o hacen su donación en alimentos como harina, huevos, leche, elementos que son importantes como materia prima para la elaboración de los platos navideños”.

Juan Carlos Gómez señaló que “el objetivo de esta campaña que se llama ‘tutaina tuturumaina, apadrina a un niño o un abuelito en navidad’, es incentivar el compartir en esta época de navidad, desde lo poco podemos hacer grandes cosas, entonces ese es el mensaje central. Con 2 mil pesos o con un plato navideño se puede hacer feliz a muchos niños o abuelos. Son seres que no tienen posibilidad de comerse un dulce pero gracias a la ciudadanía de Popayán que todos los años responden, podemos llevar a cabo estas actividades”.

Finalmente, el popular ‘Wachu’ señaló que es importante la ayuda de la comunidad para llevar a cabo en su totalidad la campaña, por lo cual extendió una invitación para que la comunidad se sume a estas jornadas solidarias, “están todos invitados a sumarse a este proyecto y apadrinen a los niños y abuelitos de Popayán”.

Te puede interesar Brindan espacios seguros para los niños de Figueroa, zona rural de Popayán


Compartir en

Te Puede Interesar