Vuelven a tomar medidas por el aumento del Covid-19 en el Huila

Desde la Secretaría de Salud Departamental se hizo un llamado a los alcaldes opitas para que sigan las medidas a las que se ha adherido el Gobierno Regional, de de continuar con el uso del tapabocas en todos los espacios.
Olga Mendoza, enfermera.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Y es que de acuerdo con el boletín No. 743 emitido por la Sala de Análisis del Riesgo informó que entre el 24 y el 30 de junio se notificaron 253 casos, reflejando la mayoría de los contagios en municipios como Neiva, Pitalito, Garzón y Acevedo. Asimismo, se espera que en los próximos días se refleje un aumento, dadas las festividades que terminaron el pasado 4 de julio en el departamento del Huila.

Así las cosas, ante ese incremento de los casos de Covid19 en el ámbito nacional y también en el departamento del Huila, se convocó a la acción preventiva a través del uso de las medidas de autoprotección, especialmente del tapabocas.

Alberto Polania, secretario de Salud opita, señaló que lo precisado por el Ministerio es claro con relación a que no importa ya el nivel de vacunación, porque se debe volver a la medida preventiva teniendo en cuenta lo que ha estado ocurriendo con la aparición de nuevas variantes del Covid-19.

“Nos acogemos, apoyamos y divulgamos la recomendación del Ministerio de Salud de invitar a la comunidad a que utilice el tapabocas en espacios cerrados, independientemente de las coberturas en vacunación con esquemas contra el Covid19”.

Finalmente, como una de las conclusiones a las que se llegó durante la Sala de Análisis del Riesgo adelantada el pasado miércoles, se recomendó a las Instituciones Prestadoras de Servicios retomar la aplicación de pruebas post morten, a los ciudadanos acudir oportunamente a la atención médica si presenta síntomas o signos de alarma y a guardar aislamiento en momento de sospecha para evitar más contagios.


Compartir en