Vuelven los estudiantes a las aulas con la garantía de contar con transporte y alimentación escolar

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Con una gran sonrisa y muchas ganas de continuar con su año lectivo, más de 150.000 niños, niñas, adolescentes y jóvenes retornaron a su jornada escolar tras el periodo de receso de mitad de año.

La secretaria de Educación, Tatiana Aguilar Rodríguez, llegó hasta la institución educativa Pance, junto con su equipo de trabajo, para dar una cálida bienvenida a los estudiantes en su regreso a las aulas escolares.

“Hoy le estamos dando la bienvenida a los estudiantes de la institución educativa Pance, además de los más de 150.000 que hacen parte del sistema oficial, con la garantía que contaran con los servicios que, desde la Administración Distrital y con el liderazgo de nuestro alcalde Alejandro Eder, hemos venido implementando para el goce y la garantía del derecho a la educación como lo son el Programa de Alimentación Escolar (PAE) y el transporte escolar”, indicó Tatiana Aguilar Rodríguez.

Los estudiantes de las Instituciones Educativas Oficiales (IEO) cuentan con el servicio de transporte escolar hasta que finalice el año lectivo. Esta estrategia actualmente beneficia a 21.440 niños, niñas, jóvenes y adolescentes, divididos en cuatro zonas de la siguiente manera:

  • Zona 1: Atiende a 4890 estudiantes.
  • Zona 2: Atiende a 5819 estudiantes.
  • Zona 3: Atiende a 5516 estudiantes.
  • Zona 4: Atiende a 5215 estudiantes.

Para garantizar un buen servicio, el transporte escolar funciona con 446 buses que cumplen con toda la normatividad, asegurando que los estudiantes disfruten de un servicio óptimo.

Asimismo, 1518 estudiantes de las comunas 6, 13, 14, 15, 18 y 21 son beneficiarios del transporte escolar a través de la entrega de una tarjeta del Sistema de Transporte Masivo (MIO), que les permite desplazarse hasta la institución educativa. Con estas estrategias se busca garantizar el acceso y la permanencia de los alumnos en el sistema escolar.

Por otro lado, los estudiantes que retornaron a las aulas disfrutarán del Programa de Alimentación Escolar (PAE) de manera ininterrumpida hasta el final del calendario escolar. Este programa beneficia a los niños, niñas, jóvenes y adolescentes matriculados en las 92 instituciones educativas oficiales de la ciudad, asegurando al menos una comida diaria para la población estudiantil, a través de cuatro operadores.

Otro de los anuncios que hizo la Secretaria en este espacio es la incorporación de 106 profesionales de apoyo sicosocial a las instituciones educativas oficiales de la ciudad. “Con ellos vamos a trabajar el programa de convivencia escolar para desplegar toda una estrategia de convivencia que nos permita fortalecer las capacidades de la ruta de atención integral en nuestras instituciones”.

La titular de la cartera añadió que “con esta estrategia queremos fortalecer la escuela de padre para que se involucren en el proceso pedagógico que se desarrolla en nuestras instituciones y, por supuesto, garantizar unos ambientes escolares armónicos para que nuestros estudiantes puedan gozar en pleno de una jornada escolar que les propondrá por la mejor calidad de la educación”.


Compartir en

Te Puede Interesar