Un nuevo intento por encontrar a la personas que cumpla con las características para ser el Contralor de la ciudad de Neiva, se hará desde el Concejo, luego que, por quinta vez, se abriera convocatoria para la elección.
Desde el pasado 31 de marzo, están abiertas nuevamente las convocatorias para la elección de Contralor de Neiva para la vigencia 2022 – 2025 y Secretario General del Concejo de Neiva para la vigencia del año 2022. La pasada convocatoria se declaró desierta para el caso de Secretario General, porque nadie pasó la prueba de conocimiento, para la cual debían alcanzar más del 60% de la prueba.
Para el caso de Contralor de Neiva, solo una persona alcanzó el objetivo, pero después se constató por parte del Concejo con diferentes certificaciones, que este aspirante estaba inhabilitado, por lo que esta convocatoria también se declaró desierta.
Así las cosas, la Corporación en cabeza de su presidente, Camilo Perdomo, abrió una nueva convocatoria para iniciar el proceso desde cero.
“Con estas dos resoluciones del 31 de marzo lo que hacemos es aperturar nuevamente la convocatoria para la elección de Contralor y Secretario General del Concejo de la ciudad de Neiva. En estas convocatorias queda el cronograma establecido para nosotros poder iniciar nuevamente el proceso desde la convocatoria de los nuevos aspirantes donde hará el proceso de selección la universidad de Cartagena”, señaló el presidente del Concejo, Camilo Perdomo.
La universidad escogida para la primera selección será también la encargada de adelantar este nuevo proceso. “Lo que hemos hecho un ‘otro sí’ adicional hasta por 20 millones de pesos con la Universidad de Cartagena, para que se haga nuevamente el proceso desde la etapa de convocatoria de los nuevos aspirantes a los dos cargos”, aclaró el presidente del cabildo municipal, haciendo énfasis en que la decisión se tomó después de revisar jurídicamente y atender las recomendaciones de la Procuraduría que a través de una medida preventiva, sugirió que el proceso se siguiera adelantando con la Universidad de Cartagena.




