¡Vuelve un viejo conocido! Se escogió el nuevo Contralor General

Un viejo conocido de la Contraloría General de la Nación será la cabeza responsable de la entidad por un periodo de dos años.
Contralor General
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El pasado miércoles 12 de junio el Congreso de la República eligió, por segunda vez, a Carlos Hernán Rodríguez para que ocupe el puesto de Contralor General de la Nación, quien terminó dejando su cargo por irregularidades que denunció el Consejo de Estado en 2023.

Te puede interesar: “No me interesa la venganza”: Mensaje de Petro a Uribe

Se conoció que el abogado consiguió un total de 96 votos a favor en el Senado y 169 en la Cámara de Representantes. En total, logró 265 sufragios entre los parlamentarios, lo que le permitió regresar al cargo después de un año, donde resaltó la confianza que le brindaron los diferentes sectores políticos.

Elección del Contralor de la República 
Carlos Hernán Rodríguez

Declaraciones del Contralor General

“La Contraloría General de la República, como lo manifesté ante ustedes antes de votar, y ahora, debe ser un órgano caracterizado por su independencia, y esa independencia se ve reflejada en la votación que se acaba de obtener de las diferentes bancadas que representan un voto de confianza”.

Carlos Hernán Rodríguez

Así mismo, recalcó que durante este tiempo este órgano tiene que trabajar por el bien de los colombianos en especial mostrar la transparencia total con los recursos públicos, con el fin de lograr mayor confianza a los ciudadanos, por lo cual afirmó que durante su mandato tendrán una revisión minuciosa a todo gasto nacional.

Elección Contralor de la República

Foto tomada de Semana

Pese a que su elección no tuvo poca oposición, uno de los mayores detractores de esta decisión fue por parte del Congresista Cristian Avendaño, quien fue uno de los denunciantes de sus irregularidades hace más de un año.

¿Por qué terminó saliendo el Contralor General?

Recordemos que durante el año 2023, la sección Quinta del Consejo de Estado lo destituyó por presuntas irregularidades la cual generó gran controversia, pero que terminó volviendo un año después a falta de dos para terminar el mandato. Situación que por el momento no ha generado muchas reacciones políticas. 


Compartir en