Vuelve la Escuela PAE

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La meta de la Escuela PAE es fortalecer en el territorio el Programa de Alimentación Escolar, capacitando a más de 10 mil actores que intervienen en las diferentes etapas del PAE.

La Unidad Alimentos para Aprender (UApA) del Ministerio de Educación y el Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) suscribieron una alianza estratégica que permitirá realizar procesos de capacitación tendientes a lograr la cualificación y desarrollo de competencias y capacidades en los diferentes actores que intervienen en la ejecución del Programa de Alimentación Escolar (PAE ), para fortalecer la gestión territorial.

Dicha alianza tiene como meta capacitar más de 10 mil actores que intervienen en el PAE hasta el año 2026, tales como personal manipulador de alimentos, padres de familia, integrantes de Juntas de Acción Comunal, tenderos de instituciones educativas y colaboradores de los equipos PAE de las 97 entidades territoriales certificadas en educación y de los municipios (equipos de las gobernaciones y alcaldías que ejecutan el PAE).

Ellos serán capacitados de acuerdo a su rol en el PAE en 6 unidades temáticas: buenas prácticas de manufactura en la industria de alimentos y bebidas, herramientas para la gestión del talento humano, pensamiento empresarial, hábitos saludables a partir de la alimentación y la actividad física, herramientas para la gestión del talento humano, manipulación de alimentos en tiendas escolares.

«La escuela PAE permite formar a quienes tienen a su cargo la alimentación de cerca de 6 millones de niños, niñas, adolescentes y jóvenes del país que a diario reciben complemento alimentario a través del Programa de Alimentación Escolar. Más de 48 mil manipuladores y manipuladoras de alimentos aprenderán hábitos saludables en la preparación y entrega de los alimentos. Seguimos trabajando para garantizar el derecho fundamental a la educación, promoviendo acciones que contribuyan a la sana alimentación de la niñez y la juventud, y a su permanencia en el sistema educativo», indicó la Ministra de Educación Nacional, Aurora Vergara Figueroa.


Compartir en