Vuelve el pico y placa para taxis

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

A partir del martes 26 de marzo, Villavicencio retomó la aplicación del pico y placa para los taxis, una medida anunciada por el alcalde Alexander Baquero Sanabria en respuesta a la manifestación del gremio que bloqueó el tránsito en el sector de Llano Lindo el domingo pasado.

Decisión

La suspensión del pico y placa se había implementado con la intención de facilitar la movilidad durante la Semana Santa y recibir a los turistas. Sin embargo, tras los bloqueos, el alcalde explicó que esta decisión dl bloqueo por parte del gremio afectaba negativamente a sectores importantes de la economía local, como el turismo, la gastronomía y el comercio.

En este sentido, la medida de restricción para los taxis volvió a estar vigente, afectando a los vehículos con placa terminada en los números del 4 al 9 de manera sucesiva. Es decir, cada día de la semana se restringirá la circulación de los taxis con una terminación de placa específica.

Aclaración

La Administración municipal hizo hincapié en que esta medida no afectará a los vehículos particulares, que podrán circular sin restricciones por la ciudad durante toda la semana.

Con esta acción, se busca restablecer el orden en la movilidad de la ciudad, garantizando así un flujo adecuado de tráfico y atendiendo las necesidades tanto de los residentes como de los visitantes, sin descuidar la economía local que depende en gran medida del turismo y otras actividades comerciales.

Orden

La decisión de reintroducir el pico y placa para los taxis en Villavicencio no solo busca restablecer el orden en la circulación vehicular, sino también mitigar las posibles repercusiones negativas que podrían surgir a raíz de los bloqueos y las protestas del gremio de taxistas.


Compartir en