Miguel Saavedra dio a conocer el decreto por el cual se aplazó en el mes de septiembre.
Por decreto nacional, la ciudad se prepara para llevar a cabo el ‘Día sin carro y sin moto’, una iniciativa que busca promover la movilidad sostenible y reducir el impacto ambiental. El Gobierno Local ha fijado el 22 de noviembre como la fecha para cumplir con el Acuerdo 009 del 22 de mayo de 2018, estableciendo el periodo de restricción vehicular desde las 6:00 de la mañana hasta las 8:00 de la noche.
Movilidad
El secretario de Movilidad, Miguel Saavedra, destacó que uno de los motivos del aplazamiento de esta actividad fue la afectación comercial causada por el paro de transportadores. Invita a todas las autoridades a participar en esta jornada, que tiene como objetivo mejorar las condiciones del medio ambiente y fomentar la conciencia sobre la movilidad sostenible.
Aplazado
Durante el día designado, se implementarán puestos de control por parte de los Agentes de Tránsito para garantizar el cumplimiento de la medida. Cabe recordar que esta actividad fue pospuesta debido a la realización del Campeonato Mundial de Patinaje Artístico en Ibagué el pasado 20 de septiembre, para evitar afectar la dinámica económica de la ciudad, y ahora se realizará como cierre del 2023 en el mes de noviembre.
Iniciativa
Sin embargo, la comunidad ha expresado su preocupación por el estado deplorable de los buses locales, muchos de los cuales no ofrecen un buen servicio a la ciudadanía. Exigen que se aseguren condiciones óptimas para este día, especialmente considerando la importancia de la movilidad limpia. Es destacable que, durante estos días, la economía experimenta una disminución en las ventas, y algunas empresas implementan el teletrabajo para evitar congestionar la ciudad.
Deporte
En este contexto, el Instituto de Desarrollo Regional (INDRI) tiene programadas diversas actividades para incentivar la participación activa de la comunidad en este día sin carro y moto, buscando generar conciencia sobre la importancia de adoptar prácticas de movilidad más sostenibles.




