Vuelve a funcionar el Sistema Maestro para la asignación de docentes en Nariño

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El Gobernador de Nariño, Luis Alfonso Escobar, anunció con satisfacción la habilitación del Sistema Maestro, un paso importante para garantizar transparencia y eficiencia en la asignación de docentes.

Decisiones

Este sistema, que permaneció cerrado durante dos años por decisión del Ministerio de Educación Nacional, vuelve a entrar en operación, permitiendo optimizar los recursos y mejorar la calidad educativa en el departamento.

Junto al Secretario de Educación, Adrián Zeballosf, presentó los avances en la reorganización de la planta docente y el saneamiento administrativo, estrategias fundamentales para equilibrar la distribución de maestros en las instituciones educativas.

 Esta medida responde a la necesidad de corregir un desbalance crítico: en 2024, la Secretaría de Educación Departamental enfrentaba un déficit de 102 docentes en áreas específicas, mientras que 406 maestros estaban en excedente.

Ocupación

Con este proceso de reorganización, actualmente Nariño cuenta con 7.685 vacantes viabilizadas, de las cuales 7.680 ya han sido ocupadas. Esta optimización no solo fortalece la cobertura educativa, sino que también corrige irregularidades.

Dentro de las complicaciones que se presentan se encuentran la presencia de docentes fallecidos en nómina, una distribución desigual de maestros y asignaciones erróneas en áreas no relacionadas con su perfil profesional.

Para enfrentar estos desafíos, la Gobernación de Nariño lideró 14 mesas técnicas con el Ministerio de Educación y sostuvo diálogos con organizaciones sindicales, comunidades étnicas, entidades educativas y rectores del departamento.

Plan

Estas acciones permitieron estructurar un plan de reorganización basado en traslados y reubicaciones, acompañado de una actualización de la base de datos de la planta docente, la implementación de un nuevo aplicativo de administración y la creación de un protocolo para garantizar la transparencia en el proceso.

Además, un equipo técnico recorrió las 13 subregiones de Nariño, socializando el plan con la comunidad educativa y las autoridades locales, lo que permitió alcanzar importantes resultados:

La vinculación de 350 nuevos docentes, 535 traslados y 10 nombramientos con enfoque territorial en la Cordillera, optimización de $30 mil millones de pesos anuales en educación y la implementación de la política de no reemplazar retiros forzosos con nuevos nombramientos.


Compartir en