Paro minero no lo detuvo: Rodrigo Contreras suma otro título en la Vuelta a Colombia

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La 75.ª edición de la Vuelta a Colombia, celebrada entre el 1 y el 10 de agosto de 2025, representó una prueba de resistencia, estrategia y adaptación frente a imprevistos ajenos al mundo deportivo. Inicialmente diseñada con un recorrido de 10 etapas y unos 1 822,2 km, la carrera se redujo significativamente. Ajustes en las etapas 3 y 4 recortaron aproximadamente 182,8 km y, posteriormente, la cancelación total de la quinta etapa por un conflicto social restó otros 150,9 km, resultando en una competencia de 9 etapas y 1 488,5 km en total.

Paro minero en Boyacá y afectaciones logísticas

Desde el 4 de agosto, el paro minero en Boyacá generó bloqueos en las vías principales. Esto puso en vilo la realización de la quinta etapa, originalmente planificada entre Duitama y Tocancipá. Ante el riesgo para la seguridad de corredores, personal logístico y medios, la organización y la Federación Colombiana de Ciclismo, en consenso con los equipos, decidieron cancelar la etapa. En su lugar, se evacuó la caravana por una ruta alternativa que pasó por Pajarito, Aguazul, Villavicencio y finalmente Bogotá.

Desarrollo y desenlace: Rodrigo Contreras bi- (o tricampeón)

A pesar de los contratiempos, Rodrigo Contreras (equipado por Nu Colombia) mantuvo un ritmo constante y estratégico: tomó la cabeza de la clasificación general durante la tercera etapa, una contrarreloj individual entre Curisí y Toquilla, en Boyacá.

En la etapa final, disputada entre Sopó y Bogotá (alrededor de 137–138 km según distintas fuentes), Edgar Andrés Pinzón (GW Erco Shimano) se impuso en un vibrante sprint. Sin embargo, Contreras defendió con inteligencia su liderato, sofocando ataques, especialmente los del constante Diego Camargo (Team Medellín-EPM), quien buscó el asalto en Alto de Patios y en la bajada posterior.

Al final, Contreras completó su victoria con un tiempo acumulado de 35 h 23 min 35 s, seguido por Camargo a 53 segundos, y Yeison Reyes (Orgullo Paisa) en el tercer lugar. Es importante señalar que este triunfo convierte a Contreras en bicampeón de la Vuelta (2023 y 2025), y hay voces que consideran esta como su tercera victoria consecutiva, dependiendo del conteo de ediciones.

Contreras agradeció a su equipo y destacó la preparación, compromiso y disciplina colectiva que permitieron superar no solo pruebas deportivas, sino también escenarios complicados por razones externas.


Compartir en

Te Puede Interesar