Del 6 al 10 de marzo se realizará la competencia en gran parte del departamento
El gobierno del Tolima, liderado por la gobernadora Adriana Magali Matiz, en colaboración con Indeportes Tolima, la Federación Colombiana de Ciclismo y la Liga Tolimense de Ciclismo, ha dado a conocer la renovada identidad visual de la Vuelta al Tolima 2024.
Programación
Esta emblemática competición ciclística, programada del 6 al 10 de marzo, no solo resalta la habilidad de los ciclistas, sino que también se erige como un escaparate para promover la rica cultura del Tolima.
La nueva apariencia de la Vuelta al Tolima tiene como objetivo capturar la esencia de la pujanza y la pasión deportiva arraigadas en la región, al mismo tiempo que busca estimular el turismo en el departamento. La gobernadora Matiz expresó su anhelo de que tanto los participantes como los espectadores se enamoren de cada rincón del territorio tolimense, llevando consigo no solo la experiencia de la competición, sino también la riqueza cultural de la región.
Nazario Arango, presidente de la Liga de Ciclismo del Tolima, agradeció el respaldo de la Gobernación y de los líderes municipales por su apoyo a la Vuelta al Tolima. Destacó el crecimiento significativo de la competición, equipándose con eventos de prestigio nacional como la Vuelta a Colombia y el Clásico RCN. Equipos de renombre como Nu Colombia, Orgullo Paisa y Sistecredito participarán, recorriendo municipios emblemáticos del Tolima, como Ibagué, Rovira, Chaparral, Mariquita, El Espinal, Líbano, Fresno, Herveo y Venadillo.




