La aerolínea Avianca informó que, como parte de su plan de consolidación, inició la operación de dos nuevas rutas con las que seguirá fortaleciendo la conectividad internacional de Medellín. Desde diciembre, los clientes pueden disfrutar de dos frecuencias diarias en la ruta Medellín-Ciudad de Panamá y de tres vuelos semanales entre Medellín y São Paulo.
Puedes leer: Finanzas: pilas con las compras inteligentes este fin de año
David Alemán, director de Ventas de la aerolínea para Colombia y Suramérica, aseveró que “la inauguración de estas dos nuevas rutas, sumadas a las cinco que ya hemos inaugurado este año en Medellín y a la entrada en operación de la ruta a Guayaquil en los próximos días, representa un aumento significativo en la conectividad internacional de la ciudad y de Colombia, brindando a nuestros clientes acceso a nuevos destinos. Este incremento en la oferta internacional representa para Medellín una oferta total 30 rutas para cierre de 2024”.
Javier Andrés Benítez Ríos, gerente del Aeropuerto Internacional José María Córdova, dijo que “la importancia de conectar directamente a Antioquia y Medellín se reafirma con estas nuevas opciones para nuestros viajeros, quienes a través de Panamá podrán acceder al mundo, así como disfrutar de la magia y la belleza de Brasil. Con estas dos nuevas alternativas, nuestro terminal aéreo se acerca a los 3,5 millones de pasajeros internacionales con 25 rutas en 2024”.
Vuelo en Airbus
Carmen Caballero, presidente de ProColombi, agregó que “con esta nueva ruta, celebramos una oportunidad más para invitar a los viajeros brasileños a descubrir la riqueza cultural, la innovación y la autenticidad que definen a Colombia como ‘el país de la belleza’. Esta conexión aérea fortalece no solo el turismo, sino también los lazos económicos y culturales entre dos naciones que comparten una visión de desarrollo y oportunidades”.
Por su parte, Sergio Escobar, cónsul del Cônsulado Honorário do Brasil en Medellín aseguró: “la inauguración de la operación aérea entre Medellín y São Paulo con Avianca marcará un hito en la integración entre dos regiones que coinciden en sus historias de desarrollo económico, comercial, empresarial, cultural y obviamente de turismo. Empresas y brasileños residentes en Medellín, así como las inversiones antioqueñas y colombianos residentes en el sur de Brasil, estarán más cerca a partir de ahora con menor costo y menos horas de vuelo y de conexiones, generando mejor calidad de servicio en este transporte aéreo bilateral”.




